Categorías: Actualidad

Cajas dieciocheras: entrega aumenta un 25% respecto al año pasado

Las canastas tradicionales mantienen el liderazgo con un 63% de las preferencias, seguido por las cajas Premium, con un 37%.

Ya estamos en la cuenta regresiva para recibir el 18 de septiembre y frente a este escenario las empresas comienzan a buscar diferentes opciones para entregar el esperado aguinaldo, beneficio laboral de gran relevancia para los trabajadores.

Bajo este contexto las clásicas cajas dieciocheras siguen siendo un infaltable de las celebraciones patrias, y según cifras de APL Logistics –multinacional de logística que maquila este producto para retailers, la entrega para este año aumentará en un 25%.

“A pesar de la contracción económica actual que se observa en todos los sectores y en especial en el retail, las cifras en términos de producción de las canastas de Fiestas Patrias van en aumento, desde un 15% el año 2018 a un 25% este 2019. La diferencia entre un período y otro es la baja en los márgenes de contribución para los actores que participan en dicho diseño; lo anterior, se debe a que proveedores de insumos, transporte y logística debieron soportar ese aumento de producción a costa de bajar sus propios márgenes”, explica Paula Aguilera, Gerente de Negocios Retail APL Logistics Chile.

Otro punto importante a destacar es que “las cajas dieciocheras dan trabajo de manera estacionaria a cerca de un 10% de los sectores vulnerables, orientándose de mayor manera a mujeres entre 25 y 60 años, contribuyendo así en aumentar la tasa laboral femenina, grupo que se caracteriza por la mayor prolijidad en la realización de este tipo de oficios”, comenta la experta.

Variedad de cajas y precios

Según el análisis de APL Logistics para estas celebraciones patrias se repartirán dos tipos de canastas, bastantes similares a la de años anteriores. La primera es la caja tradicional o estándar, con productos de primera necesidad o mercadería de consumo básico, la cual representa el 63% del total de cajas distribuidas.

“Luego se maneja una denominada “caja Premium” que abarca el 37% del total, y que contiene productos de calidad superior, tipo gourmet o de primera selección, y que, además, cuenta con un mayor número de unidades por canasta”, señala la profesional de APLL.

Y agrega “maquilamos una proporción significativa del volumen del mercado, a través de un proceso que no admite errores y que requiere de una ingeniería que el consumidor no ve directamente, pero que es fundamental para el éxito de la operación”, advierte la ejecutiva de APL Logistics.

Finalmente, en cuanto a los precios a público que manejan los retailers para sus cajas dieciocheras, estos fluctúan entre $9.990 y $ 23.600.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace