Categorías: Actualidad

Cajas dieciocheras: entrega aumenta un 25% respecto al año pasado

Las canastas tradicionales mantienen el liderazgo con un 63% de las preferencias, seguido por las cajas Premium, con un 37%.

Ya estamos en la cuenta regresiva para recibir el 18 de septiembre y frente a este escenario las empresas comienzan a buscar diferentes opciones para entregar el esperado aguinaldo, beneficio laboral de gran relevancia para los trabajadores.

Bajo este contexto las clásicas cajas dieciocheras siguen siendo un infaltable de las celebraciones patrias, y según cifras de APL Logistics –multinacional de logística que maquila este producto para retailers, la entrega para este año aumentará en un 25%.

“A pesar de la contracción económica actual que se observa en todos los sectores y en especial en el retail, las cifras en términos de producción de las canastas de Fiestas Patrias van en aumento, desde un 15% el año 2018 a un 25% este 2019. La diferencia entre un período y otro es la baja en los márgenes de contribución para los actores que participan en dicho diseño; lo anterior, se debe a que proveedores de insumos, transporte y logística debieron soportar ese aumento de producción a costa de bajar sus propios márgenes”, explica Paula Aguilera, Gerente de Negocios Retail APL Logistics Chile.

Otro punto importante a destacar es que “las cajas dieciocheras dan trabajo de manera estacionaria a cerca de un 10% de los sectores vulnerables, orientándose de mayor manera a mujeres entre 25 y 60 años, contribuyendo así en aumentar la tasa laboral femenina, grupo que se caracteriza por la mayor prolijidad en la realización de este tipo de oficios”, comenta la experta.

Variedad de cajas y precios

Según el análisis de APL Logistics para estas celebraciones patrias se repartirán dos tipos de canastas, bastantes similares a la de años anteriores. La primera es la caja tradicional o estándar, con productos de primera necesidad o mercadería de consumo básico, la cual representa el 63% del total de cajas distribuidas.

“Luego se maneja una denominada “caja Premium” que abarca el 37% del total, y que contiene productos de calidad superior, tipo gourmet o de primera selección, y que, además, cuenta con un mayor número de unidades por canasta”, señala la profesional de APLL.

Y agrega “maquilamos una proporción significativa del volumen del mercado, a través de un proceso que no admite errores y que requiere de una ingeniería que el consumidor no ve directamente, pero que es fundamental para el éxito de la operación”, advierte la ejecutiva de APL Logistics.

Finalmente, en cuanto a los precios a público que manejan los retailers para sus cajas dieciocheras, estos fluctúan entre $9.990 y $ 23.600.

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

5 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace