En este contexto, Fernando Daettwyler, presidente de la CChC Temuco, hizo un llamado a las autoridades a concretar la adjudicación de esta importante obra, ya que se trata de un proyecto largamente esperado por la ciudadanía. “Nuestra ciudad no puede seguir esperando para la reconstrucción de un edificio tan emblemático como es el Mercado Municipal, el cual forma parte de nuestra identidad y es fuente laboral de muchas personas que han esperado por demasiado tiempo volver a contar con un lugar donde ofrecer sus productos, afectando el dinamismo y el desarrollo económico en este importante punto de la capital regional”.
El líder gremial planteó además que existe la confianza que se trata de un proceso transparente, con las reglas claras y que por tanto debiese arrojar un resultado positivo en esta oportunidad, “lo único que puede suceder es que haya propuestas que no se ajusten al presupuesto original, lo importante es que el municipio analice cuáles son las propuestas que se ajustan a lo que realmente se requiere, y si hay que mejorar el presupuesto lo haga, recordemos que nuestra región tiene una ejecución presupuestaria de apenas un 31 por ciento, por lo que no vemos imposible traspasar recursos a una obra tan importante como es el Mercado Municipal”.
El proyecto que cuenta con financiamiento de la propia Municipalidad, Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), cuenta con un plazo referencial de 540 días corridos, para la ejecución de obras, y la fecha final para la adjudicación del contrato es el próximo 15 de octubre.
Recordemos que se trata de una obra de 4 niveles y una superficie total de 13.330m2, que estaría emplazada en las calles Portales, Aldunate, Rodríguez y Bulnes.
El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…
El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…
La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…
· Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…
Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…
A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…