Actualidad

Cámara Chilena de la Construcción respalda nueva licitación para continuar con las obras del Mercado Municipal de Temuco

El gremio valoró el esfuerzo del municipio y destacó que esta vez el proceso cuenta con garantías técnicas y financieras para su concreción. Se espera adjudicar la obra en los próximos meses.

El Mercado Municipal de Temuco, devastado por un incendio en 2016, da un paso clave hacia su reconstrucción definitiva. Con una nueva licitación en marcha y el respaldo de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el municipio busca garantizar que esta vez el proyecto se lleve a cabo sin contratiempos y de forma seria.

Este nuevo proceso licitatorio, busca dar continuidad a las obras y reforzar los trabajos en el edificio. La licitación, publicada durante la tarde de este lunes 24 de febrero en el portal Mercado Público, estará vigente por 90 días, con el objetivo de contar en junio con una oferta en condiciones de ser aceptada.

 Una vez adjudicable, el proyecto será presentado ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para su reevaluación, considerando los valores actualizados de la obra, monto que se estima en 25 mil millones de pesos.

Tras la revisión, se espera obtener una recomendación favorable, llamado “RS”, para avanzar con la ejecución. Una vez logrado este importante paso, se gestionarán las fuentes de financiamiento necesarias para suplementar los fondos faltantes y concretar la adjudicación de la obra.

El alcalde Roberto Neira destacó la relevancia de este proceso: «Las bases ya están en el mercado público y ahora comienza la etapa en que las empresas pueden postular. Queremos atraer a las mejores constructoras para asegurar que la obra se termine dentro del plazo establecido».

Desde la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), su director, Ricardo Toro, detalló que la estrategia contempla dos fases: «Primero, la entrega de los locales comerciales en 2027 y, luego, la finalización total del mercado en 2028. Todo esto dependerá de la obtención de los recursos necesarios a nivel central».

Sin embargo, para el espaldarazo más relevante provino de la Cámara Chilena de la Construcción de La Araucanía, cuyo presidente, Lorenzo Dubois, valoró la seriedad del proceso: «Este proyecto es clave no solo por la inversión que significa, sino por su impacto en el patrimonio y la economía local. Desde nuestro gremio apoyaremos su difusión para asegurar que postulen empresas capacitadas y comprometidas con su ejecución».

Con este ambicioso proyecto, Temuco no solo espera recuperar de manera seria y responsable un patrimonio histórico, sino que también busca fortalecer el desarrollo económico y social de la ciudad. Las autoridades y actores involucrados manifestaron abiertamente  su compromiso de llevar a cabo la reconstrucción con transparencia y eficiencia, asegurando que cada etapa del proceso se ejecute en beneficio de toda la comuna.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

3 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace