Categorías: Política y Economía

Diputado Álvarez presentará proyecto de ley que establece un sistema de licencias de conducir graduado

El diputado Sebastián Álvarez anunció que en las próximas semanas ingresará al Congreso el proyecto de Ley que modifica la Ley de Tránsito, N°18.290 para establecer un sistema graduado de otorgamiento de las licencias de conducir.

A nivel mundial la juventud y la inexperiencia han resultado una mezcla fatal. Estudios revelan que adolescentes y jóvenes adultos (hasta los 29 años) tienen una tendencia mayor a la ejecución de maniobras peligrosas tras el volante, tales como, conducir a exceso de velocidad, mantener una distancia imprudente con otros autos y conducir bajo los efectos del alcohol.

“Esta iniciativa nace de la necesidad de darle mayor seguridad a los conductores y a los peatones. Se introduce una nueva categoría dentro de las licencias no profesionales que se llama “Clase N”, tiene este nombre a propósito de ser una licencia para “novatos”, e inspirado por el uso de placas con una “N” en varios países extranjeros, como Reino Unido e Irlanda”, sostuvo el congresista

El parlamentario agregó que “esta nueva licencia tiene un carácter provisional y su posesión por una cantidad de tiempo mínima de 2 años es requisito para obtener la Licencia Clase B, estableciendo un verdadero sistema de Licencia de Conductor Graduado”.

Respecto de sus requisitos –precisó Álvarez– “se mantiene la edad mínima de 17 años y haber aprobado, al menos, la enseñanza básica. No obstante, se extiende a todos los solicitantes siempre y cuando hayan aprobado un curso en una Escuela de Conductores”.

El proyecto establece una serie de condiciones especiales para la licencia Novato, como visibilizar en los vehículos que conduzcan una “N”, del modo que indique el reglamento. Estos conductores no podrán viajar con más de un acompañante, salvo que se trate de familiares. No podrán hacer uso de un teléfono celular u otro aparato de telecomunicaciones al conducir. Salvo emergencias debidamente justificadas, no podrán conducir entre las 00:00 y las 5:00 AM.

El legislador valoró que el proyecto también incorpore “un criterio de precio que sea proporcional al tiempo de renovación del documento, especialmente en el caso de los adultos mayores, de modo que la renovación de una licencia que vaya a durar 6 años no cueste lo mismo que el de una licencia de 1 año”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace