El diputado por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, realizó una crítica a parte de sus colegas de la oposición que rechazaron el financiamiento del presupuesto para el año 2020.
Debido a que no se alcanzó el quórum se negaron dos artículos; el primero que autoriza al Presidente de la República a contraer obligaciones por hasta ocho mil millones de dólares; y otro que permite al Gobierno otorgar la garantía del Estado a los créditos que contraigan o a los bonos que emitan las empresas del sector público y universidades estatales, hasta por US$500 millones, lo que se traduce en que está el gasto aprobado, pero rechazado el financiamiento.
Para el diputado Rathgeb no se entiende la actitud que tomaron gran parte de sus pares de oposición, porque si bien aprobaron en cómo usar los recursos, niegan la forma de conseguirlos, considerando el actual escenario que se vive en el país.
“Es absolutamente incomprensible e injustificable, la actitud que han tenido gran parte de la oposición, al votar la ley de presupuesto. Exigen que el ejecutivo se endeude, que finalmente financie la agenda social en lo que significa adultos mayores, salud, educación y una serie de otros aspectos, pero votan en contra de donde tienen que salir estos recursos por parte del ejecutivo”, puntualizó el parlamentario.
El congresista también argumentó que la ley de presupuestos para el 2020 es completamente distinta a la de años anterior, considerando que se está viviendo una crisis social a nivel país, por lo cual no se puede justificar el voto en contra del financiamiento.
El diputado Rathgeb agregó que ahora serán los parlamentarios que votaron en contra, quienes deben dar cuenta a la ciudadanía del por qué se negativa, lo cual irá en perjuicio de millones de chilenos.
“Esto es incomprensible, injustificable y que gran parte de la oposición deberá responder a la ciudadanía que hoy clama por una agenda social que el Gobierno comprometió y que ellos no están dispuestos a apoyar”, manifestó Rathgeb.
Para finalizar el legislador añadió que en el Congreso algunos de sus pares aún no entienden que nadie gana con la crisis social y que todos los parlamentarios tienen que buscar soluciones a las demandas que existen hoy en las calles.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…