Categorías: Oficiales

Dirección Regional de SERNAC realizó taller sobre la nueva ley a representantes de la Cámara de Comercio

Durante la actividad, el Director Regional del Servicio, Arturo Araya, explicó las nuevas herramientas con las que cuenta a partir de marzo pasado el Servicio, entre ellas, la posibilidad de fiscalizar, de iniciar Procedimientos Voluntarios Colectivos que permiten en un breve plazo lograr soluciones para los consumidores.

Con el objetivo de dar a conocer los puntos más relevantes de la Ley 21.081 que entró en vigencia el pasado 14 de marzo y que fortaleció los derechos de los consumidores, la Dirección Regional del SERNAC de la Araucanía realizó un taller a los integrantes de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco.

Durante la actividad, liderada por el Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, se explicó que, con la entrada en vigencia de la Ley, el Servicio tiene una serie de herramientas que permiten proteger de mejor manera los derechos de los consumidores.

Entre las nuevas facultades está la de poder fiscalizar a las empresas, las que están obligadas a responder, incluso el Servicio podrá citar a declarar a los representantes legales, administradores, asesores y dependientes de las empresas de forma obligatoria.

También se reforzó la demanda colectiva, que es la herramienta más eficaz para la defensa de los consumidores, pues representa a todos los afectados sin tener que hacer ninguna gestión. A partir de marzo, el proceso se hizo más eficiente y corto, pues el trámite de admisibilidad desaparece; el juez puede invertir la carga de la prueba a las empresas que no entregan antecedentes claves en el juicio; las indemnizaciones a los consumidores podrán aumentarse en un 25% cuando existan agravantes y extenderse al daño moral.

De igual forma, el SERNAC con la nueva Ley puede iniciar Procedimientos Voluntarios Colectivos, con nuevas exigencias a las propuestas de las empresas y menos plazo de respuesta, para lograr compensar directamente a miles de consumidores en máximo seis meses, evitando un juicio.

Asimismo, con la nueva Ley, el SERNAC puede perseguir las infracciones de las empresas ante los 350 Juzgados de Policía Local del país, persiguiendo multas que aumentan hasta 6 veces respecto a las actuales, llegando hasta 108 millones de pesos por una sola infracción; y hasta USD 38 millones en casos colectivos.

El taller surgió como una propuesta con enfoque territorial emanada desde la ciudadanía, específicamente desde el Consejo Consultivo Regional de Consumo de La Araucanía, órgano autónomo en el cual participan como consejeros y representantes de diversos sectores de la Sociedad Civil, entre ellas, asociaciones de consumidores, juntas de vecinos, cámaras de Comercio, representantes de Consejo del Adulto Mayor y del Consejo Comunal de la Discapacidad, por nombrar algunos.

El Director Regional del SERNAC, señaló que “para el Servicio es de suma relevancia dar a conocer nuevas facultades con las que cuenta el organismo con la entrada en vigencia de la normativa, las que se traducen en más y mejor protección de los derechos de los consumidores en nuestro país y la región.

“Como SERNAC, seguiremos trabajando por desplegar territorialmente todos nuestros esfuerzos de manera que los actores que forman parte de la red de Protección al Consumidor cuenten con información necesaria y suficiente”, finalizó la autoridad regional.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

3 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

3 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

3 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

7 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

8 horas hace