Categorías: Comunas

Se reanudan obras del Jardín Infantil y Sala Cuna Portal San Francisco

Hasta el sector Pedro de Valdivia llegó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto al Seremi de Educación, Juan Luis Salinas y el director de JUNJI, Juan Pablo Orlandini, para visitar las obras del Jardín Infantil y Sala de Cuna “Portal San Francisco”, constatando el estado de avance de esta importante obra que se encontraba paralizada desde el año 2018 por insolvencia de la antigua empresa.

En la oportunidad, las autoridades pudieron recorrer las instalaciones y conocer este proyecto de más 987 metros cuadrados, que contará con dos salas cunas para 20 lactantes y albergará a un total de 96 niños. Proyecto que involucró una inversión superior a los mil 136 millones de pesos y que se espera inicie sus funciones a fines del primes semestre de 2020.

Sobre el reinicio de las obras, el Alcalde Miguel Becker sostuvo que “esta es una muy buena noticia para el Portal San Francisco, para el macro sector que crece día a día. Nuestro jardín que había sido abandonado por la constructora anterior, hoy día se están invirtiendo casi mil 140 millones en total, para los casi 100 niños y que esperamos, en el mes de marzo o abril del próximo año, podamos entregar esta obra en forma definitiva y tener la oportunidad de que estas mamás y papás del sector puedan traer a sus niños aquí. Estamos muy contentos de poder entregar este espacio como Municipalidad para la construcción y administración de parte de JUNJI”.

El Seremi de Educación de La Araucanía, Juan Luis Salinas, comentó que “esta es una tremenda noticia y así lo manifestaron las vecinas del sector, al ver concretado un proyecto que se había dejado de lado y que lamentablemente, estaba perjudicando a toda la comunidad. Hoy estamos reiniciando estas obras, la gente está trabajando y avanzando, estamos hablando de más de mil 100 millones de pesos invertidos acá en aproximadamente 950 metros cuadrados que albergará a 96 niños, que lo necesitan en esta comunidad”.

Mientras que una de las vecinas del sector, la presidenta de la Junta de Vecinos Villa la Unión, María González, dijo “que se esté logrando este proyecto es muy importante, sobre todo para las mamitas que vienen y los niños que ya están a la espera de este jardín infantil, que lo estamos esperando hace años. Es una alegría para nosotros estar acá y decir que hemos avanzado pasos importantes esperando los 300 días que tendrá esta obra”.

Destacar además, que este proyecto considera calefacción central a pellet, sistema de sensores interiores de humedad y CO2, que renueva el aire de acuerdo a la necesidad. La obra también tendrá loza radiante en la superficie del edificio; envolvente térmica y ventanas termopanel, entre otras.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace