Ministerio de las Culturas invita a autores de todo el país a participar del XIX Concurso Muestra Nacional de Dramaturgia

Hasta el  30 de agosto, los dramaturgos y las dramaturgas podrán postular sus textos a las categorías de “Autor/a Emergente” o “Autor/a de Trayectoria”. La actriz y dramaturga Isidora Stevenson y el conocido dramaturgo Marco Antonio de la Parra, serán los encargados de este programa bianual.

El XIX Concurso de la Muestra Nacional de Dramaturgia -organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- viene cargado de nuevos anuncios. Por una parte, se abrió la convocatoria para la postulación y posterior selección de las cinco obras dramáticas ganadoras de esta versión: tres en la Categoría Autor/a Emergente y dos en la Categoría Autor/a de Trayectoria, las que serán puestas en escena durante su versión 2020. Una de las novedades de esta versión del concurso es que se deberá seleccionar al menos una obra  cuyo autor/a provenga de una región diferente a la Metropolitana, siempre y cuando esta postulación esté entre las 10 con mayor puntaje.

“Desde las distintas áreas y programas del Ministerio estamos haciendo continuos esfuerzos para que la descentralización sea una realidad y desde luego la Muestra Nacional de Dramaturgia no es la excepción. De hecho, los dramaturgos a cargo de la edición 2019 han decidido llevar esta fiesta del teatro a una región distinta a la Metropolitana, de manera de sentar un precedente que contagie las futuras versiones y estimule a nuevas generaciones de autores de todos los rincones de Chile”, destaca la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

Las obras dramáticas seleccionadas recibirán un reconocimiento en dinero de $ 3.000.000 para cada una de las tres seleccionadas en la categoría “Autor/a emergente” y $ 5.000.000 para cada una de las dos seleccionadas en la categoría “Autor/a de trayectoria”.

Para postular, se debe acceder a www.fondosdecultura.cl. La postulación estará abierta hasta las 16:00 horas del viernes 30 de agosto de 2019.

El segundo anuncio es que ya fue elegida la dupla que guiará la versión XIX. La actriz y dramaturga Isidora Stevenson y el dramaturgo Marco Antonio de la Parra, serán los encargados de este programa bianual. Ellos han propuesto una radical descentralización, instalándola como La Fiesta y Festival del Teatro Chileno a realizarse en una región distinta a la RM.

Con ganas de volver a sus orígenes, la dirección artística estará enfocada en dar preferencia al texto sobre la puesta, optando por la modalidad de semimontajes que reúnan artistas de diferentes puntos del país en la región elegida. Por último, se articulará, para desarrollar durante el 2020 en la región donde se desarrolle la muestra, acciones formativas y de mediación con los /las artistas convocados/as.

Para más información y consulta de las bases del concurso visitar www.cultura.gob.cl/ y/o  www.muestranacional.cl.

Sobre el concurso.

Con dos décadas de existencia, la Muestra Nacional de Dramaturgia es uno de los encuentros teatrales más antiguos del país, transformándose en un espacio para la visibilización de la dramaturgia nacional y el intercambio entre los creadores. Ha visto emerger a importantes artistas teatrales, generando un espacio de creación e intercambio del sector, y es además un semillero de dramaturgos/as y un espacio de difusión y de vigencia para autores con trayectoria.

Su objetivo es fomentar el desarrollo y fortalecimiento de la dramaturgia nacional a lo largo de todo el país, a través de la promoción de la escritura dramática.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace