Categorías: Salud

Director del SSAN recorrió dispositivos rurales de atención primaria en Lonquimay

Recorrido se produjo en el marco de las iniciativas de inversión que actualmente lleva adelante el SSAN en la comuna.

Con la finalidad de conocer y verificar en terreno el estado de los dispositivos de atención primaria de la comuna de Lonquimay, este miércoles el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, SSAN, Ernesto Yánez, junto a funcionarios del Departamento de Salud Municipal de esta comuna realizó un recorrido por sus distintas, postas, cecosf y estaciones médico rurales.

De esta forma el recorrido llevó a la máxima autoridad de la salud de Malleco a las localidades de Quinquen, Huallenmapu, Rincón Icalma, Cruzaco y Mitrauquen Alto, donde además de conocer los espacios, tuvo la oportunidad de dialogar con dirigentes y vecinos de los sectores, explicándoles el estado de los proyectos que buscan reponer cinco estaciones médico y tres postas de salud rural.

“Hemos realizado este recorrido como parte de un compromiso asumido por el ministro Santelices en su última visita a la comuna, el que decía relación en dar prioridad a algunos proyectos de atención primaria para la comuna y en razón de ello, hoy (miércoles) hemos venido a conversar con los vecinos y dirigentes para darles cuenta de este compromiso y como hemos ido avanzando”, detalló Yáñez.

En la comuna actualmente el SSAN lleva adelante los proyectos de reposición de cinco estaciones médico rurales en los sectores de Mitrauquén, Cruzaco, Marimenuco, Pehuenco Norte y Pehuenco Sur, las que se suman a los proyectos de reposición de las postas de Troyo y Huallenmapu y la construcción de la posta de Quinquen, iniciativas de inversión que serán financiadas en su totalidad por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR del Gobierno Regional.

Para el director de Salud Municipal de Lonquimay, Julio Contreras cuando estas iniciativas se concreten “van a tener un gran significado en las comunidades y también van a centralizar y canalizar mucha demanda en torno a la atención rural de sectores, ya que se van a convertir en nodos muchos más adecuados y con mayor capacidad de atención, por lo tanto van a ser un aporte muy significativo desde el punto de vista del servicio”, señaló.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace