El Complejo Fronterizo Mamuil Malal es administrado por la Gobernación Provincial de Cautín, y es uno de los tres pasos que tiene La Araucanía. Se emplaza en el sector de Puesco en la comuna de Curarrehue a 170 kilómetros de Temuco.
Debido a las bajas temperaturas y a la próxima llegada del invierno, el gobernador Mauricio Ojeda comunicó que desde el sábado 18 de mayo se exigirá el uso de cadenas para todo tipo de vehículos, incluido los 4×4.
A partir de este fin de semana, comenzará a nevar en la cordillera, pronosticándose la caída de 1.200 msnm, durante el próximo domingo 19 y lunes 20 de mayo.
El gobernador Mauricio Ojeda señaló que el hielo en la cordillera es complejo y peligroso “si no se toman las medidas, podemos lamentar accidentes, la labor preventiva es importante. Es por eso que queremos avisarle a toda la ciudadanía que deben portar sus cadenas y que será obligatorio. No exponga su vida, ni la de los demás”.
“Vamos a tratar de garantizar que el Complejo Fronterizo Mamuil Malal sea el paso que esté abierto todo el año para que, tanto turistas nacionales como extranjeros, puedan circular. Vamos a estar trabajando fuertemente con maquinaria y con personal de vialidad despejando la ruta”.
Sumado a lo anterior, la autoridad provincial recordó que la atención de público es de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas, de forma continuada.
El gobernador añadió “hemos hecho inversiones importantes en el paso fronterizo cercano a los 500 millones de pesos para dotar de mejores condiciones, no sólo a los funcionarios sino que a todos quienes circulan por el paso”.
Con más de 13 años de trayectoria, Miradoc , el programa de la Corporación Chilena…
Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…
• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…
Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…
En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…
Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…