Categorías: Actualidad

Director Nacional de CONADI participó en lanzamiento de página web de la ONU que promueve los principios de la discapacidad en lenguas del mundo

Para este proyecto de las Naciones Unidas, CONADI gestionó la traducción a lenguas indígenas de los principios para la protección, bienestar y desarrollo de los niños y adolescentes con discapacidad.

En la sede de CEPAL en Santiago de Chile se realizó el lanzamiento de una página web www.my10principles.com que contiene los 10 principios de la discapacidad, traducidos a varios idiomas incluyendo lenguas indígenas. Se trata de una página accesible que ayudará con la difusión global de la campaña de buen trato de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el mundo.

Fueron varios meses en la recolección de traducciones, y gracias a la colaboración de CONADI se pudo contar con traducciones a las lenguas indígenas mapuche, aymara y rapa nui, además de gestionar la grabación de audios con voces de los niños de cada uno de dichos pueblos.

“En el marco de las actividades del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, hemos tenido el orgullo y el honor de participar en el lanzamiento de la página web de los 10 principios de la discapacidad para niñas, niños y adolescentes, donde como CONADI hemos aportado con un pequeño granito de arena, incorporando lenguas indígenas aymara, rapa nui y mapuzugun en esta tremenda iniciativa. Los invitamos a visitar la página www.my10principles.com para que conozcan este proyecto”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de la CONADI.

Mandato de la ONU

Este trabajo fue parte de un mandato de la Enviada Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad, con el objetivo de promover los derechos de las personas con discapacidad y la accesibilidad, y se centra en los principios rectores de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y de la Agenda 2030 con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, incorporando la transversalización de la toma de conciencia como prioridad.

El decálogo «10 principios para mi protección, bienestar y desarrollo como niña, niño o adolescente con discapacidad” es el contenido sustantivo y para su preparación se contó con un trabajo interdisciplinario. Su elaboración se basó en entrevistas con niños y niñas con discapacidad y grupos focales de adultos con discapacidad en relación con las experiencias vividas durante su infancia y adolescencia.

Se debe destacar la participación –gestionada por CONADI- de adolescentes indígenas en la grabación de estos principios en sus lenguas originarias: los hermanos Juver y Belén García Challapa, alumnos del Liceo Técnico Profesional de Colchane; Miriani Aravena Atamu, alumna de la Aldea Educativa Honga’a O Te Mana, Rapa Nui, y de Marisol Quidel Quidel, alumna del Colegio Ñielol Che Kimün, Padre Las Casas.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace