Categorías: Actualidad

Director Nacional de CONADI suscribió convenio con SERCOTEC para entregar apoyo técnico a emprendedores mapuche de La Araucanía

El convenio beneficia especialmente a las familias que participan en las Mesas Territoriales adscritas al programa Chile Indígena de CONADI.

Con la intención de que el Centro de Negocios Inakeyu, perteneciente a SERCOTEC, trabaje coordinada y articuladamente junto a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), se firmó un convenio de colaboración entre el Programa Chile Indígena de CONADI y Sercotec.

Este convenio permitirá que los emprendedores mapuche de La Araucanía reciban apoyo técnico para fortalecer iniciativas y emprendimientos mapuche con pertinencia cultural, estableciendo así un convenio de colaboración mutua interinstitucional.

Acción coordinada

“Estamos muy contentos de celebrar este convenio con Sercotec, una institución que apoya a los emprendedores, y en ese sentido nosotros tenemos la misión, primero, de coordinar la acción del Estado en favor de los pueblos indígenas, y es así como este convenio nos va a permitir actuar coordinadamente para beneficiar a emprendedores mapuche de la Región de La Araucanía que estén asociados al Programa Chile Indígena”, explicó Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI.

«Para nuestras instituciones es muy importante hacer un trabajo coordinado para atender las múltiples demandas que tienen las comunidades indígenas, por lo que llegamos a la conclusión que estableciendo un convenio de colaboración vamos a poder ejecutar de manera más apropiada todos los recursos de ambos servicios. En el caso nuestro, apuntando fundamentalmente a lo que es el fomento productivo, para que las organizaciones se fortalezcan desde lo económico y puedan generar sus propias iniciativas», indicó René Fernández Huerta, Director de Sercotec en la Región de La Araucanía.

“Este convenio viene a hacer realidad una de las líneas de trabajo que tiene el Programa en el sentido de la articulación de distintos servicios para apoyar de manera complementaria lo que ya realiza Chile Indígena, detectando posibles emprendedores, individuales o grupales. En la medida que los territorios así lo requieran van a poder ser parte de un proceso de formación y acompañamiento por parte de Sercotec”,  agregó Juan Cañupán Carilao, Encargado Nacional Programa Chile Indígena.

Foco en población mapuche

Entre los objetivos del convenio se cuentan contribuir a la difusión de los programas orientados al fomento productivo; generar el intercambio de estadísticas e información técnica entre las partes; realizar actividades conjuntas para mejorar y difundir programas en el ámbito del fomento económico; definir protocolos de derivación de usuarios en programas complementarios de ambas instituciones; y brindar asistencia técnica especializada y acompañamiento del Centro de Negocios Mapuches a proyectos de CONADI.

Asimismo, ambos servicios se comprometieron a generar una articulación que promueva la creación de estrategias para programas de emprendimiento; mejorar el desarrollo de programas existentes y crear nuevos programas, así como facilitar el diálogo y la articulación entre los sectores público y privado, a fin de potenciar los objetivos de ambas instituciones.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

5 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

5 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

5 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

22 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

24 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace