Categorías: Salud

Ejercicio en familia: Alcanza tus metas en tres pasos

Con las alarmantes cifras de sobrepeso y obesidad infantil que tenemos en nuestro país, los padres tenemos un rol importante en transmitir a nuestros hijos buenos hábitos, no sólo alimenticios, sino también incentivarles la actividad física y el deporte.

Los papás pueden fomentar positivamente a sus hijos a ser activos con el ejemplo, pues el comportamiento infantil es un reflejo de nuestro comportamiento, así lo asegura la Directora Mundial de Educación Física de Herbalife Nutrition, Samantha Clayton.

“El mismo principio se aplica cuando se trata de nuestra imagen corporal. Nuestros hijos no nos ven de la forma que nosotros nos vemos. Ellos no se dan cuenta de la celulitis ni de los rollitos que nosotros notamos. Los hijos ven a sus padres como un símbolo de amor y perfección. Si comienzas a hacer comentarios negativos sobre tu cuerpo, los niños pueden imitar este comportamiento y como resultado comienzan a sentirse inseguros de ellos mismos”.

Cuando nos enfrentamos a problemas de peso, es difícil mantener los pensamientos negativos bajo control, dice Clayton. “Puede ser un poco angustiante para un niño cuando piensas que no eres atractivo, pero en sus ojos, eres perfecto. A este nivel, el ejercicio físico en familia es un ejercicio de equilibrio. No queremos aceptar un aumento de peso no saludable ni hábitos sedentarios, pero tampoco queremos ser consumidos con pensamientos negativos. Cada padre tiene que convertirse en un experto en establecer límites para estar saludable y activo en una forma positiva. No es fácil, y no existe un método comprobado para tener una familia saludable y bien equilibrada”.

Sin embargo, la madre de trillizos y también ex atleta olímpica, Samantha Clayton, comparte su método para promover una familia saludable en estos tres simples pasos:

Paso 1: Palabras alentadoras

Las palabras que escogemos utilizar son muy importantes en la vida. Ya sea con amigos, trabajo, o con uno mismo, es importante escoger un lenguaje positivo.

Por ejemplo, cuenta Clayton, sin querer hice enojar a mi hija, al decir que las estrías de mi abdomen son “horribles”. Su respuesta fue “a mí me gustan porque sin ellas no estaría aquí”. Y creo que me sentí peor porque ella tiene una cicatriz pequeña en su brazo.

Esto me hizo dar cuenta de que siempre tengo que ser positiva con las palabras que utilizo, incluso durante días duros, siempre trata de encontrar un enfoque positivo. La belleza viene del interior.

Paso 2: Pensamientos positivos

Si tienes un pensamiento negativo sobre tu cuerpo, trata de encontrar algunas declaraciones positivas de autoestima. Estas afirmaciones ocurren con más facilidad cuando haces cambios físicos pequeños en tu rutina para sentirte mejor.

Por ejemplo, referirse a una dieta saludable como algo terrible, es un ejemplo clave de enseñarles a los niños que existe una emoción negativa adjunta al restringir el consumo de calorías. Un cambio de mentalidad sobre lo que sabes que es mejor para tu salud general es la clave.

Intenta compartir solamente declaraciones positivas como “estoy tratando de ser saludable” o “estoy tratando de ser un padre más activo”. Esto es importante cuando hablas enfrente a tus hijos pequeños porque ellos se dejan influenciar más antes de llegar a la adolescencia. Recuerda que las acciones y palabras positivas comienzan con pensamientos positivos.

Paso 3: Mentalidad en movimiento

No debería de ser un trabajo pesado tener que involucrar a toda la familia en actividades físicas semanales. Una vez que comiences, todos esperarán con ansias el momento para hacer ejercicio en conjunto, será un momento para compartir y divertirse.

Este es un ejemplo de una rutina de ejercicio semanal personalizada por la que pueden comenzar:

Rutina de ejercicio de la semana

Meta principal: realizar esta rutina 5 veces a la semana.

– (1) Caminar (2) Trotar (3) Correr

– Escoge dos números en base a tu estado físico.

– Recuerda: si recién comienzas una rutina de ejercicio, escoge el número 1 y 2. Si te sientes listo, escoge 2 y 3.

– Realiza 45 segundos del primer número que escogiste seguido del segundo número.

– Realiza algunos ejercicios de estiramiento mientras tomas aire por 30 segundos.

– Repite

¿No estás listo para trotar? Camina despacio como tu primer ejercicio y luego camina rápido como tu segundo ejercicio.

Mantén el tiempo (45 segundos), pero ajusta el nivel de caminar/trotar/correr como sea necesario de acuerdo a tu estado físico actual.

“La mayoría de tus acciones comienzan con un pensamiento, entonces mantén tus pensamientos positivos, tus palabras deben coincidir con tus pensamientos y espera que tu cuerpo siga”, concluye la Directora Mundial de Educación Física de Herbalife Nutrition, Samantha Clayton.

prensa

Entradas recientes

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

22 minutos hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

24 minutos hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

28 minutos hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

33 minutos hace

Israel Campusano, seremi de Seguridad: “La Araucanía es una de las regiones más seguras del país”

La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…

38 minutos hace

La Araucanía celebra en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025

La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…

43 minutos hace