Categorías: Uncategorized

El 28% de los adultos mayores de la Región de La Araucanía tiene algún problema de salud permanente

En el caso de los habitantes pertenecientes a la cuarta edad, la proporción aumenta a un 51%. La principal condición que presentan es dificultad física o de movilidad.

Un nuevo estudio realizado por el programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), reveló que el 27,5% de los adultos mayores de la Región de La Araucanía padece algún problema permanente de salud, estando prácticamente al mismo nivel que el promedio a nivel nacional (28%), mientras que para la cuarta edad (mayores de 80 años) esta proporción llega a un 51,2%.

El informe, elaborado por la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo y Caja Los Héroes, está basado en los resultados de la Encuesta Casen 2017 y contempla condiciones como ceguera, sordera, dificultad mental o intelectual, dificultad psiquiátrica, mudez y dificultad física y/o de movilidad que fueron agrupadas en dos grupos: tiene o no tiene alguna condición.

En el caso de la Región de La Araucanía, el principal problema que presenta este segmento de la población es la dificultad física o de movilidad con un 17,5%, seguido por ceguera o dificultad para ver (7,6%), sordera o dificultad para oír (7,1%), mudez o dificultad en el habla (2,8%), dificultad mental o intelectual (2,5%) y dificultad psiquiátrica (1,2%).

Otro aspecto que reveló el informe tiene relación con la situación de dependencia de los adultos mayores, donde un 16,9% de la tercera edad recibe ayuda de otras personas para realizar distintas acciones, proporción de que se eleva a un 45,0% en el caso de la cuarta edad.

Respecto a la salud de los adultos mayores en Chile, el director académico de Cipem, Mauricio Apablaza aseguró que “a nivel internacional, Chile es el país 32 con mayor esperanza de vida saludable al nacer alcanzando los 69.7 años. Para quienes alcanzan los 60 años, la esperanza de vida saludable alcanza los 18 años ubicándose entre los 30 primeros del mundo y liderando las estadísticas para Sudamérica. A nivel nacional un 28% de la población adulto mayor presenta algún tipo de condición permanente siendo la más extendida la dificultad física o de movilidad que afecta el 18% del grupo etario. Las cifras aumentan a 41% y 37% cuando se analiza la cuarta edad.”

En base a esto, el director de Cipem y gerente de Asuntos Corporativos de Caja Los Héroes, Germán Lafrentz, recalcó que “es fundamental analizar las cifras de este estudio a nivel nacional y regional, con el objetivo de tomar medidas que vayan en beneficio de los adultos mayores y les ayude a mejorar su calidad de vida. En ese aspecto, es importante fomentar los exámenes preventivos para el adulto mayor junto con otras medidas que apunten al cuidado de la salud de este segmento de la población”.

Qué es el CIPEM

El Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) es una instancia impulsada por la Universidad del Desarrollo y la Caja de Compensación Los Héroes, la cual busca generar conocimiento en ámbitos que permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, apuntando a ser un aporte a la creación de políticas públicas y a la generación de herramientas que impacten positivamente en temas como salud, transporte, empleo, situaciones de dependencia o recreación, entre otros.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

42 minutos hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

59 minutos hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace

Comisión investigadora de la cámara de diputados sesiona en Temuco para abordar problemática de las altas listas de espera en la región

La instancia, impulsada por el diputado Henry Leal, tuvo por objetivo indagar la situación de…

1 hora hace