Empleo en la Región se mantiene estable

Así se desprende del último informe entregado este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, que mostró, que en el trimestre móvil agosto – octubre, La Araucanía alcanzó un desempleo del 6,1%, un buen indicador si se compara con igual trimestre del año 2018 (6,9%) y el trimestre móvil inmediatamente anterior, es decir Julio-Septiembre (6,8%)

El seremi del Trabajo y Previsión Social explicó que “se trata de una buena señal, pero al mismo tiempo es necesario aclarar que los sucesos acontecidos en el país y La Región, solo involucraron las últimas dos semanas del proceso de levantamiento de la información. Por eso estamos conscientes que en futuras mediciones se podría mostrar un efecto a la baja en el empleo principalmente del sector comercio como producto de la contingencia”.

Asimismo, aseguró que “la situación ha hecho que muchas personas opten por utilizar el comercio electrónico en lugar de ir al comercio de manera presencial, lo que también puede influir en las cifras futuras. Sin embargo, es también importante destacar que existen más personas empleadas, cerca de mil 200 más, y una disminución de cerca de 4 mil personas desocupadas”.

El forme también mostró un que en desempleo en mujeres se mantiene relativamente estable con una leve alza (2018 7,6% – 2019 7,9%), mientras que La tasa de desempleo en hombres muestra una baja significativa (2018 6,4% 2019 4,8% ).

En cuanto a rama de actividad se destaca la cantidad de nuevos ocupados en industrias manufacturera, alrededor de un 20%, que equivale a 6 mil 300 personas aproximadamente y se mantiene la tendencia a la baja del número de ocupados de las ramas de transporte y alojamiento y servicio de comidas.

OTRAS CIFRAS

En cuanto al comportamiento del empleo en la capitales provinciales Temuco muestra una tasa de desempleo estable (2018 6,0% -2019 5,7%), no obstante en Angol mantiene una alta tasa de desocupación pero con una leve baja respecto al año y trimestre anteriores (2018 10,1%% – 2019 9,6%).

A nivel de provincias la tasa de desocupación de Cautín fue 6,1% y la de Malleco fue de 6,0%, registrándose bajas trimestrales de 0,7 pp. en ambos.

La tasa de desempleo disminuye en 0,8 pp. ubicándose 0,9 pp. bajo la tasa del país.

Los desocupados disminuyeron 11,8% (-4.050 personas) y los ocupados aumentaron 0,3% (1.200 personas).

Según sexo, la tasa de desocupación en hombres cae 1,6 pp., mientras en mujeres se observa una leve alza

(0,3 pp.).

El tramo etario de mayor aumento fue el de 25 a 49 años (7.000 personas).

Se destaca el crecimiento en la rama de industria manufacturera de 19,5%.

El número de personas asalariadas se mantiene estable y se observa una disminución de asalariados del sector privado (-3,5%) y un aumento en el sector público (12,1%).

Las ramas económicas con mayor incidencia negativa fueron transporte y alojamiento y servicio de comidas.

La tasa de ocupación informal cae 2,5 pp. al tiempo que aumenta el número de ocupados formales por sobre la disminución de los ocupados informales.

La ciudad de Temuco mantiene una baja tasa de desempleo (5,7%), sin embargo, la ciudad de Angol nos muestra una muy mala cifra (9,6%).

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace