Categorías: Comunas

En plena faena celebran Día del Maestro Obrero de la Construcción

Choripanes en la obra” es el nombre de la intervención urbana realizada por el equipo de SERVIU Araucanía, destinada a celebrar a los maestros constructores en su día, decreto que se oficializó desde el año 2017 por el Ministerio del Interior y que instala oficialmente el día del Maestro Obrero Constructor.

La intervención se realizó en plena intersección de las calles Pedro de Valdivia con Hostetter donde actualmente se ejecutan los trabajos de mejoramiento de la Av. Pedro de Valdivia entre prieto Norte y El orbital, proyecto que alcanza una inversión total cercana a los 43 mil millones.

Estamos conjugando dos eventos en el día de hoy. El primero es la celebración del día del maestro obrero constructor que se celebra hace dos años y que busca valorar a los hombres y mujeres que trabajan en la obra, pero también comunicar el avance de las obras que, en el caso de Pedro de Valdivia, alcanzan en su primer tramo más del 60% de avance. Estas obras brindan trabajo y eso habla del crecimiento económico, de la generación de empleos que ha sido parte de la política de nuestro presidente Sebastián Piñera y que en nuestra región es liderada por el Intendente Atton”, expresó Hugo Cruz, Director de SERVIU Araucanía.

Durante el evento y mientras los choripanes se preparaban en varios panchos apostados en la mitad de la obra, los trabajadores agradecieron el gesto del Servicio de Vivienda y Urbanización y valoraron ser parte de la ciudad y de una emblemática en plena ejecución tal como es Pedro de Valdivia. En este sentido, Germán Ríos, supervisor de los trabajadores de Av. Pedro de Valdivia y con más de 20 años de experiencia en el rubro de la construcción, manifestó “es excelente que se reconozca la labor del obrero de la construcción, es muy loable, bonita la actividad que desarrollamos. Es sacrificado el trabajo que hacemos, me encanta lo que hago, bajo la lluvia, el sol, cada trabajo es distinto al otro, cada obra. Llevó más de 20 años haciendo obras civiles y uno nunca deja de aprender”, expresó el trabajador.

Un verdadero oficio

Hemos llegado hasta el sector de Pedro de Valdivia para celebrar el día del maestro constructor, artesano que con sus manos logra desarrollar el progreso y desarrollo de nuestra Araucanía así que vaya para ellos nuestras felicitaciones, el éxito depende del trabajo de cada uno y todos somos parte del desafío y el progreso de cada una de nuestras regiones”, indicó el SEREMI de Vivienda, Pablo Artigas.

El proyecto

El proyecto de mejoramiento de la Av. Pedro de Valdivia considera el mejoramiento de un tramo de 4,4 kilómetros durante tres años de ejecución siendo parte de un ambicioso plan de mejoramiento impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con el objetivo de unir la ciudad.

Se considera remodelar la Avenida Pedro de Valdivia mediante la construcción de cuatro pistas bidireccionales e incorporación de ciclovías para mejorar la accesibilidad vial de la población. Las obras consideran la demolición de la calzada y veredas existentes para la conformación de una nueva avenida con cuatro carriles, bandejón central, veredas por ambos costados y ciclovías por el costado sur. Además, considera un nuevo sistema de evacuación de aguas lluvias, señalética y demarcación de calzadas, iluminación y paisajismo.

prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

9 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

9 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

10 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

10 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

13 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

14 horas hace