Categorías: Actualidad

En Villarrica, Seremi del Trabajo saludo a los maestros constructores en su día

La autoridad regional llegó acompañado con la jefa comunal de la Inspección del Trabajo de la comuna de Villarrica hasta las obras de construcción del edificio Bella Vista, donde se reunió con los maestros constructores, instancia donde entregó un saludo en nombre del Presidente Sebastián Piñera y de la ministra Matthei en esta significativa fecha.

Agradecidos y muy contentos se encontraron los maestros constructores del edificio Bella Vista, obra que se está construyendo en el centro de la ciudad de Villarrica, al recibir la inesperada pero significativa visita del Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz quien, acompañado por la encargada de la oficina de la inspección comunal del Trabajo de Villarrica, Malena Espinoza, llegó hasta la obra de edificación para entregar un afectuoso saludo a los trabajadores maestros, en el marco de la celebración del Día del Maestro Constructor.

En la instancia, el seremi del Trabajo aprovecho la oportunidad para manifestar el importante avance que ha logrado el oficio especializado de los maestros de la construcción como es el caso de los albañiles, gasfiter, entre otros y que han alcanzado un nivel de perfeccionamiento a través de las capacitaciones entregadas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, lo que ha permitido mejorar y obtener un mejor empleo y una mejor remuneración.

Adicionalmente el seremi aprovechó la instancia para referirse a tres objetivos que se esperan del rubro de la construcción relacionados a su cartera, como lo son “la disminución de accidentes; el aumento de mujeres trabajando; y por otro lado que las y los trabajadores puedan tener acceso a buenas capacitaciones”, sostuvo para luego  trasladarse hasta la localidad de Catripulli para hacer entrega de veinte certificados Sence de cursos realizador por hombres y mujeres mapuches de la zona.

Pedro Lincolao, quien trabaja en la obra y se desempeña en el rubro hace más de diez años, valoró la visita realizada por la autoridad del Trabajo, reconociendo que fue un lindo gesto que no se esperaba y en especial en la comuna de Villarrica: “significa mucho para nosotros, en realidad esto nos impulsa a seguir adelante”, dijo.

El Día del Maestro Constructor, se celebra cada 19 de marzo y coincide con la celebración de la festividad de San José Obrero, conocido por su oficio de carpintero, se conmemora hace ya ocho años y busca el reconocer la importante labor que cumplen estos especialistas quienes –a pesar de no haber tenida alguna preparación de carácter universitaria- llevan todo el oficio en su cuerpo adquirido tal vez a través de la influencia de sus padres o familiares.

admin

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

10 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

12 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

14 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

14 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

15 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

15 horas hace