Categorías: Actualidad

“La biomasa es Energía Renovable No Convencional en Chile y el resto de mundo”

Rodrigo Torres, Seremi de Energía de la macrozona Maule, Biobío y La Araucanía, respondió a las declaraciones del Alcalde de Lautaro.

En respuesta a las declaraciones del alcalde de la comuna de Lautaro, Miguel Jaramillo Salazar, en que señala que no avala el proyecto de biomasa emplazado en su comuna, el seremi de Energía, Rodrigo Torres, aclaró que éste corresponde a un proyecto de Energía Renovable No Convencional (ERNC) y llamó al edil a aclarar sus dudas y profundizar en el tema antes de hacer declaraciones.

El jueves 14 de marzo fueron inauguradas, en la comuna de Lautaro, las instalaciones de la planta de biomasa que aporta con 24 MW al Sistema Interconectado Central (SIC). El alcalde se negó a participar de la ceremonia y declaró a distintos medios que no avala este tipo de proyectos.

La generación eléctrica a través de biomasa forestal y agrícola constituye una Energía Renovable No Convencional, permitiendo así disminuir los efectos negativos del manejo de los desechos. En el caso de los desechos de la agricultura, se evita la quema, que tiene efectos medioambientales visibles.

El seremi de Energía fue enfático en aclarar que “la biomasa corresponde a una Energía Renovable No Convencional, tanto en Chile como en el resto del mundo, es por ello que, como Gobierno impulsamos y promovemos este tipo de energías limpias”.

En respuesta al alcalde, quien argumentó que debe ver el funcionamiento y el impacto ambiental, la autoridad de Energía precisó que “todo proyecto energético, es evaluado en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), donde todos los servicios competentes evalúan que los proyectos cumplan con la normativa ambiental sectorial”.

Por otro lado, el seremi le habló señalando que “si no está en conocimiento, o no posee mayores antecedentes de este tipo de plantas, es recomendable que se asesore o indague en el tema antes de hacer declaraciones, puesto que la biomasa es Energía Renovable No Convencional en Chile y el resto del mundo”, y agregó que “si el alcalde Jaramillo tiene información que respalde que no se está cumpliendo la normativa ambiental, que haga la denuncia para que se fiscalice y evalúe la situación por los organismos competentes”.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace