Categorías: Actualidad

“La biomasa es Energía Renovable No Convencional en Chile y el resto de mundo”

Rodrigo Torres, Seremi de Energía de la macrozona Maule, Biobío y La Araucanía, respondió a las declaraciones del Alcalde de Lautaro.

En respuesta a las declaraciones del alcalde de la comuna de Lautaro, Miguel Jaramillo Salazar, en que señala que no avala el proyecto de biomasa emplazado en su comuna, el seremi de Energía, Rodrigo Torres, aclaró que éste corresponde a un proyecto de Energía Renovable No Convencional (ERNC) y llamó al edil a aclarar sus dudas y profundizar en el tema antes de hacer declaraciones.

El jueves 14 de marzo fueron inauguradas, en la comuna de Lautaro, las instalaciones de la planta de biomasa que aporta con 24 MW al Sistema Interconectado Central (SIC). El alcalde se negó a participar de la ceremonia y declaró a distintos medios que no avala este tipo de proyectos.

La generación eléctrica a través de biomasa forestal y agrícola constituye una Energía Renovable No Convencional, permitiendo así disminuir los efectos negativos del manejo de los desechos. En el caso de los desechos de la agricultura, se evita la quema, que tiene efectos medioambientales visibles.

El seremi de Energía fue enfático en aclarar que “la biomasa corresponde a una Energía Renovable No Convencional, tanto en Chile como en el resto del mundo, es por ello que, como Gobierno impulsamos y promovemos este tipo de energías limpias”.

En respuesta al alcalde, quien argumentó que debe ver el funcionamiento y el impacto ambiental, la autoridad de Energía precisó que “todo proyecto energético, es evaluado en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), donde todos los servicios competentes evalúan que los proyectos cumplan con la normativa ambiental sectorial”.

Por otro lado, el seremi le habló señalando que “si no está en conocimiento, o no posee mayores antecedentes de este tipo de plantas, es recomendable que se asesore o indague en el tema antes de hacer declaraciones, puesto que la biomasa es Energía Renovable No Convencional en Chile y el resto del mundo”, y agregó que “si el alcalde Jaramillo tiene información que respalde que no se está cumpliendo la normativa ambiental, que haga la denuncia para que se fiscalice y evalúe la situación por los organismos competentes”.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace