Categorías: Actualidad

Inauguran moderna central de biomasa en la comuna de Lautaro

Este jueves 14 de marzo se inauguró en la comuna de Lautaro una moderna central de generación de energía renovable en base a biomasa de origen forestal y agrícola.

Producción de energía

Esta nueva planta inyectará cerca de 24 Megawatts al Sistema Interconectado Central, ocupando desechos provenientes del la industria forestal y agrícola. Ello permitirá un uso más eficiente de los residuos, introduciendo modernas tecnologías en el control de procesos.

Al respecto habló el presidente del directorio de Comasa, Roberto Izquierdo, quien habló de una segunda etapa. “Estamos desarrollando ese proyecto de la segunda etapa, porque pensamos que aquí en la zona todavía queda un potencial de recuperación de desechos. Porque esta es una industria de reciclaje, que depende de materias primas que son desechadas por otras actividades”, afirmó Izquierdo.

La instalación de este complejo beneficiará a la comuna de Lautaro, generando empleos directos e indirectos. Además de potenciar el desarrollo de servicios generados por el funcionamiento de la central.

Mientras tanto, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, indicó: “Estas son plantas que evitan que se queme como se están incendiando en todos los campos alrededor. Aquí tenemos una chimenea con filtro que produce energía”.

Además el Subsecretario de Energía Sergio del Campo, agregó: “Es muy importante este proyecto de biomasa porque utiliza desechos forestales, desechos de la cosecha de trigo y la avena. Esta es una energía totalmente renovable y la gracia de este proyecto es que la empresa no está recibiendo ningún tipo de ayuda del Estado”.

Entre los beneficios que traerá para el medioambiente destacan el control de proceso en línea, el cual permitirá un buen uso de energía y recursos naturales.

Aumento de inversión en energía.

Según muestran datos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), entre proyectos “Aprobados” y “En Calificación” por sector productivo para el periodo 2009/13 se puede ver que la inversión se concentra mayoritariamente en el sector “Energía” con un 70,9% (MM US$ 868). Si sólo se consideran los proyectos en calidad de “Aprobados” desde el 2009 al 2012, la inversión ha aumentado en 11 veces llegando a los US$281,6 millones (US$24,71 millones el 2009).

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

40 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

3 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace