Categorías: Actualidad

Inauguran moderna central de biomasa en la comuna de Lautaro

Este jueves 14 de marzo se inauguró en la comuna de Lautaro una moderna central de generación de energía renovable en base a biomasa de origen forestal y agrícola.

Producción de energía

Esta nueva planta inyectará cerca de 24 Megawatts al Sistema Interconectado Central, ocupando desechos provenientes del la industria forestal y agrícola. Ello permitirá un uso más eficiente de los residuos, introduciendo modernas tecnologías en el control de procesos.

Al respecto habló el presidente del directorio de Comasa, Roberto Izquierdo, quien habló de una segunda etapa. “Estamos desarrollando ese proyecto de la segunda etapa, porque pensamos que aquí en la zona todavía queda un potencial de recuperación de desechos. Porque esta es una industria de reciclaje, que depende de materias primas que son desechadas por otras actividades”, afirmó Izquierdo.

La instalación de este complejo beneficiará a la comuna de Lautaro, generando empleos directos e indirectos. Además de potenciar el desarrollo de servicios generados por el funcionamiento de la central.

Mientras tanto, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, indicó: “Estas son plantas que evitan que se queme como se están incendiando en todos los campos alrededor. Aquí tenemos una chimenea con filtro que produce energía”.

Además el Subsecretario de Energía Sergio del Campo, agregó: “Es muy importante este proyecto de biomasa porque utiliza desechos forestales, desechos de la cosecha de trigo y la avena. Esta es una energía totalmente renovable y la gracia de este proyecto es que la empresa no está recibiendo ningún tipo de ayuda del Estado”.

Entre los beneficios que traerá para el medioambiente destacan el control de proceso en línea, el cual permitirá un buen uso de energía y recursos naturales.

Aumento de inversión en energía.

Según muestran datos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), entre proyectos “Aprobados” y “En Calificación” por sector productivo para el periodo 2009/13 se puede ver que la inversión se concentra mayoritariamente en el sector “Energía” con un 70,9% (MM US$ 868). Si sólo se consideran los proyectos en calidad de “Aprobados” desde el 2009 al 2012, la inversión ha aumentado en 11 veces llegando a los US$281,6 millones (US$24,71 millones el 2009).

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace