Categorías: Turismo

Ruta de Pablo Neruda contará con moderno modelo tecnológico de gestión turístico territorial inteligente

Otorgarle el lugar de privilegio que se merece, además de destacar la importancia que tuvo Temuco en la infancia, adolescencia y en el proceso creativo de sus poemas, ha sido uno de los principales anhelos de la esperada ruta patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”, un proyecto emblemático para la seremi de Bienes Nacionales, cuyo objetivo fundamental es fomentar y potenciar el desarrollo económico, turístico y cultural de la ciudad.

En este sentido, el programa Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales se constituye en un medio de acceso del ciudadano al territorio y a sus diversas culturas locales para su conocimiento y disfrute, es así que esta ruta, que se encuentra en su última etapa, quedará instalada a comienzos del segundo semestre del presente año. Pensando en potenciar esta iniciativa, actores de este proceso decidieron ir más allá postulando al concurso de Innova Chile “Bienes Públicos para la competitividad regional en la Araucanía”, el cual fue aprobado y que significará una inyección de recursos por más de cien millones de pesos.

Continuando con el trabajo en torno a este proyecto, el pasado siete de marzo se dio inicio a la primera reunión para la conformación del directorio, integrado por la Municipalidad de Temuco, Sernatur, Corfo, la Universidad Católica y el Ministerio de Bienes Nacionales y quienes se reunieron para acordar las primeras gestiones que tendrá esta esperada iniciativa.

El trabajo del 2013

Al respecto, Fernando Peña, vicerrector Académico y Director del Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco señaló que “nosotros vamos a hacer el levantamiento en terreno de cada uno de los sitios y puntos importantes en los cuales el poeta dejó registro, vamos a levantar también todo lo que es la oferta de atractivos turísticos asociados a este proyecto y poder generar aplicaciones tecnológicas móviles, para que se pueda conocer del legado que el poeta dejó a lo largo del sur de Chile”.

Proyecto Innova Corfo

El actual dinamismo económico del turismo es sustentado principalmente por una oferta y demanda que cada vez tiende a moverse al alza de productos de su diversificación, dado fundamentalmente a que el turista busca un turismo de naturaleza o conocer la identidad cultural de un pueblo y su riqueza histórica.

En el último tiempo, el turismo se ha transformado progresivamente en un producto muy demandado, ya sea incorporando a otros atractivos o de forma específica a través de rutas que promuevan una identidad y experiencia diferenciada, sobre un objetivo concreto que es necesario poner en valor. En este contexto se permitirá vincular las geo tecnologías con interfases web o realidad aumentada, ofreciendo importantes oportunidades para el desarrollo de modernas aplicaciones, que acerquen la experiencia al turista.

Para lograr este propósito, ha sido muy importante contar con el apoyo de la Municipalidad de Temuco, considerando las distintas iniciativas que este servicio público ha implementado a la fecha, junto con la integración de geo Tics y la articulación de capacidades locales que favorezcan los procesos de desarrollo local.

Al respecto, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel Soto destacó la importancia que tiene esta iniciativa en materia económica, cultural y turística para Temuco. “Para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera la puesta en valor del territorio juega un rol fundamental en el quehacer del Ministerio de Bienes Nacionales y éste ha sido el espíritu de la ruta patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”. Gracias a este proyecto Innova Corfo se potenciará aún más esta iniciativa. Estamos muy contentos porque muchas veces ponemos la carreta delante de los bueyes y en este sentido lo que pretendemos es poder analizar bien las potencialidades de la ruta y al mismo tiempo conocer cuáles son las características que se visualicen para generar un desarrollo productivo entorno a Temuco, que fue uno de los objetivos que propusimos al inicio, poder desarrollar económicamente la ciudad y al mismo tiempo, hacer este tan merecido reconocimiento al poeta Pablo Neruda”, expresó.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace