Lanzaron marca gráfica de Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”

Con una ceremonia que incluyó un recorrido en tren desde la Estación de Ferrocarriles hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, el Municipio de Temuco y el Ministerio de Bienes Nacionales lanzaron la marca gráfica que tendrá la Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”, que se convertirá en un merecido homenaje al poeta.

La actividad central se desarrolló posteriormente en la Galería de Arte del recinto, donde la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, conoció los avances de este proyecto, que busca convertirse en todo un atractivo para Temuco y la región.

Fue en el mismo lugar donde la secretaria de Gobierno, junto al Alcalde Miguel Becker y el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel, revelaron la marca gráfica que tendrá la ruta, que incluye 18 hitos que conformarán el trayecto, en cinco sectores de la comuna (Barrio Estación, Cerro Ñielol, Balmaceda, Temuco centro e Isla Cautín).

En este sentido, la ministra Catalina Parot comentó que “ha sido muy satisfactorio ver el avance que tiene esta ruta, que ha sido muy importante para el Ministerio, porque pretende rescatar una parte de la vida del poeta que se llevó adelante acá, y que es muy desconocida no sólo por el resto de los chilenos, sino que también por el mundo. Aquí está el ambiente, el entorno que influenció y que formó su obra”.

Además, destacó la gestión que el Municipio de Temuco ha realizado en este ámbito. “Existen más de 56 rutas en Chile y muchas de ellas están abandonadas. El proyecto nuestro ahora es que cada una de las rutas tenga un gestor”, expresó.

En tanto, según el Alcalde Miguel Becker, Temuco le debía “un gran homenaje al poeta universal Pablo Neruda y aquí se lo estamos comenzando a entregar con esta ruta patrimonial, en que vamos a desarrollar un gran proyecto en los hitos de nuestra ciudad. Pablo Neruda nace en Temuco y eso para nosotros es fundamental. Sin duda va a ser una gran iniciativa de atracción de turistas para nuestra ciudad”, manifestó el edil.

A su vez, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel, dijo que con esta iniciativa “proponemos un desarrollo cultural, de identidad y económico, ya que pretendemos que esta ruta patrimonial vaya enlazando con cada uno de los hitos, que vayamos desarrollando inversión pública y haciendo una propuesta turística, que al mismo tiempo genere una instancia que permita que el turista venga a la ciudad, conozca la Ruta de Neruda y aporte con el desarrollo económico-social que es tan importante”, explicó.

Proyecto interesante

Quien también estuvo presente en la ceremonia fue Lidia Herrera, una de las sobrinas del Premio Nobel. Para Herrera, la Ruta Patrimonial “Es muy importante, no sólo para Temuco, sino que también para el mundo entero”.

“Es interesante, para que el mundo sepa de dónde viene el gran poeta”, señaló.

 

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace