Categorías: Oficiales

Fondo de Fortalecimiento 2019: más de 90 millones para La Araucanía

En la provincia de Malleco, se realizó el lanzamiento del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno. La iniciativa la dio a conocer en Angol la vocera de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio quien llamó a las instituciones y organizaciones de la región a postular sus proyectos antes del 12 abril. Este año, el Fondo contará a nivel nacional con 1.658 millones de pesos para los proyectos seleccionados.

“A través de esta instancia las organizaciones sociales se fortalecen, obtienen herramientas para que puedan ir en servicio de su comunidad, la idea es que puedan empoderarse y apoyar  a quienes representan. Una iniciativa respaldada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que para este 2019 tendrá para la región de La Araucanía, una inversión de más de 91 millones de pesos”. Aseguró la seremi de Gobierno, Pía Bersezio.

La autoridad agregó que “la invitación es a postular de forma presencial en el edificio de intendencia en Temuco o a través de la página web www.fondodefortalecimiento.gob.cl. Queremos organizaciones fortalecidas que trabajen en alianza con el gobierno y con el apoyo de los municipios, además que cada organización participante deje un aporte a la comunidad y a su entorno”.

El Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público nace a partir de la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Fortalece aquellas organizaciones de interés público cuya finalidad es la promoción del interés general en materia de derechos de la ciudadanía, asistencia social, educación, salud, medio ambiente, seguridad y/o educación vial o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurran al voluntariado.

Pueden postular a este Fondo las organizaciones sin fines de lucro que posean la calidad de interés público:

a) Las juntas de vecinos, organizaciones comunitarias constituidas conforme a la Ley N° 19.418 y las comunidades indígenas constituidas por la Ley N° 19.253, que poseen la calidad de interés público por el solo ministerio de la ley.

b) Las demás organizaciones (corporaciones, asociaciones, fundaciones, entre otros) deben solicitar este reconocimiento al Consejo Nacional FFOIP.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 minuto hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace