Categorías: Comunas

Equipo municipal realiza operativo con personas que se encuentran en situación de calle en Temuco

Con un recorrido que incluyó sectores como el puente viejo sobre el Río Cautín y la Feria Aníbal Pinto, personal municipal perteneciente al Programa en Situación de Calle acompañados del Alcalde, Miguel Becker, entregaron prestaciones a personas sin hogar en Temuco.

En la oportunidad, los funcionarios municipales visitaron a las personas que se encuentran en esta condición, entregándoles alimentación, abrigo y evaluaciones médicas en terreno, a personas que de manera voluntaria siguen durmiendo a la intemperie y no han querido acceder a los dispositivos habilitados para pernoctar.

Sobre este nuevo recorrido, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, sostuvo que, “hoy en la comuna quedan 14 personas que viven en la calle y duermen en la vía pública. Estas personas no quieren irse a otro lugar y es por eso que los acompañamos durante todo el año con nuestros equipos, pues, estamos permanentemente trabajando en este tema”.

Además, Becker dijo que, “así como nos propusimos terminar con los campamentos en algún momento, hoy tenemos el firme propósito de terminar con las personas que viven en situación de calle, es por ello, que solicitamos el apoyo de la comunidad para que Temuco sea la primera ciudad con cero personas en esta condición. Hemos estado trabajando, esperamos cumplir con este compromiso y que nadie más fallezca producto de las bajas temperaturas para que puedan vivir en buenas condiciones, así que vamos a seguir trabajando y vamos a seguir estando en la calle en forma permanente”.

Quien también estuvo en el operativo, fue el director del Departamento de Salud Municipal de Temuco, Carlos Vallette, quien comentó que, “estamos permanentemente junto al equipo de Situación de Calle trabajando con la gente que se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad y sobre todo, en estos días en que vamos a tener bastante frío. Estamos desarrollando acciones de salud, pesquisando algunas enfermedades propias de la situación de calle, tomando glucometría, haciendo tomas de presión arterial, basiloscopía y una serie de otros exámenes que nos permiten detectar cualquier tipo de enfermedad de manera precoz en nuestras personas, que afortunadamente en Temuco son pocas”.

Uno de los beneficiarios en el operativo fue Pedro Navarrete, quien se encuentra viviendo bajo el Puente Cautín, al final calle Aldunate. Sobre esta actividad dijo que, “llevo 30 años viviendo en la calle porque me gusta, el municipio muchas veces me ha ayudado, pero no me gusta el encierro. Ahora conversando con el alcalde, voy a aceptar el irme a una casa a dormir en las noches. Soy agradecido del Hogar de Cristo y la Municipalidad de Temuco que siempre me han ayudado, aunque sea un jarrito de café le sirve a uno, así que ahora acepté ir a dormir en las noches a una casa y en el día voy a trabajar. Estoy muy agradecido por todo”.

Cabe destacar que según datos y gracias a los recorridos que realiza durante todo el año el equipo Municipal, se ha podido establecer que en Temuco solo se encuentran durmiendo en las calles 14 personas, quienes han tomado esta opción de manera voluntaria, las demás personas pernoctan en hospederías habilitadas en el Hogar de Cristo y Emaus, los que cuentan con una capacidad de 80 y 25 personas respectivamente.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

15 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

15 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

15 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

15 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

16 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

16 horas hace