Categorías: Comunas

Escuelas municipales realizan primer encuentro poético infanto-juvenil en Pucón

Con la participación de cerca de 150 niños y jóvenes en edades entre los 8 y 19 años, se realizó en Pucón, por vez primera un concurso de poesía infanto-juvenil, denominado “Que vivan los sueños”. Iniciativa que fue organizada desde la Coordinación de Cultura dependiente de la Dirección de Educación Municipal, que sirvió como un primer acercamiento al género ya desde una perspectiva creativa, según especificó su organizadora, Pamela Pérez Donoso.

La funcionaria del Departamento de Educación Municipal agregó que en esta actividad participaron un total de 7 colegios municipalizados, como: la Escuela Municipal de Palguín Bajo, Carileufu, Complejo Educacional Carlos Holzapfel, Escuela Municipal Los Arrayanes, Escuela Municipal de Paillaco, El Claro y Villa San Pedro.

Un proceso que aproximadamente desde su difusión, nivel creativo y materialización duró cerca de un mes y medio y cuya instancia culmine se realizó en dependencias del Salón Auditórium Municipal la semana pasada, en la presencia del Alcalde de la comuna, Carlos Barra; la Coordinadora de Extensión Académica de la UFRO, Evelyn Garcés; representantes del Departamento de Educación, directores de establecimientos, jefes de UTP, además del coordinador del área de Extensión Artística y Cultural de la Sede Pucón, Roberto Obreque.

Temáticas tan variadas como la naturaleza, el amor e inclusive el deporte fueron parte del nivel creativo de los niños y adolescentes, quienes recibieron un diploma de participación y fueron testigos de la premiación de las tres categorías que partieron con un bloque de 3° a 5° básico, resultando ganador del primer lugar el alumno de la Escuela Municipal de Carileufu, Yofan Castillo con su poema “Sueños”; mientras que en la categoría de 6° a 8°, resultó ganadora la alumna Lucila Anabelle Savoy con su poema “¿ Lo entiendes verdad?”, también de la Escuela Municipal de Carileufu y ya en la tercera y última categoría de 1° a 4° medio, la ganadora correspondió al Complejo Educacional Carlos Holzapfel y fue Natalia Pinilla Oyarzún, con su poema “Inexorable como el tiempo”. Todas piezas que quedarán plasmadas en 5 pendones tipo roller, (gentileza de la Universidad de La Frontera) que irán rotando por los diferentes establecimientos educacionales dentro de los que resta del año y luego serán expuestos en la UFRO, la Municipalidad de Pucón y espacios públicos en general.

Finalmente, la encargada de la actividad, quien destacó el gran respaldo de los colegios en la misma, agradeció el apoyo prestado por el mismo alcalde, Carlos Barra, quien compartió con los niños y sus profesores; así como también del Director del Daem, Alejandro Durán y su equipo de directores y jefes de UTP y finalmente al jurado participante, que en este caso estuvo compuesto por el escritor y poeta local, Alejandro Anabalón; el escritor local, Carlos Gray y la Poeta y escritora, Leonor Ruz.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace