Categorías: Comunas

Este viernes comienza la asesoría para personas sobreendeudadas en Malleco

El primer viernes de julio comienza a operar el Convenio suscrito entre la Gobernación de Malleco y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR), la que permitirá que ésta última pueda asesorar a la ciudadanía los primeros viernes de cada mes en las dependencias de la Gobernación, acercando la Ley N.º 20.720 a las once comunas de la provincia de Malleco.

El pasado martes en dependencias de la Gobernación de Malleco y en el marco de una capacitación destinada a funcionarios de la Gobernación y a algunos representantes comunales para orientarlos en torno a la Ley de insolvencia y reemprendimiento, los funcionarios regionales de la SUPERIR, el Gobernador Provincial de Malleco, Víctor Manoli Nazal y el Seremi de Economía, Francisco López Bahamonde, fueron los encargados de llevar la noticia a la capital provincial, para que la asesoría del Servicio pueda llegar de forma presencial también a Malleco.

Respecto de la iniciativa, el Gobernador provincial señaló “Los primeros viernes de cada mes, contaremos con una persona con asesoría contable o con asesoría legal, para poder buscar soluciones a la gente que lo necesite; estamos disponibles para eso. Recién se ha hecho una charla técnica, y esperamos con esto poder contribuir a mejorar la situación de endeudamiento de cada una de las personas que lo necesiten”.

En la oportunidad, también se difundió el alcance del Convenio suscrito entre SUPERIR y la Gobernación, lo que permitirá socializar y difundir la normativa de insolvencia, tanto entre los ciudadanos de la provincia como través de los servicios públicos y organizaciones presentes en el territorio.

En ese sentido, el Seremi de Economía Francisco López, en cuyas oficinas regionales opera SUPERIR, manifestó que “Se ha firmado este convenio entre el Gobernador de Malleco, don Victor Manoli, y y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, con un objetivo fundamental que es descentralizar los trámites de la capital regional y llevarlos presencialmente a la capital de la provincia de Malleco, de tal manera como Gobierno entregar un apoyo a quienes por diversas circunstancias, se ven impedidos de poder acudir a Temuco. Esta Superintendencia nace a partir del año 2013, y de ahí en adelante ha atendido a más de cuatro mil personas en la capital regional, de las cuales ha logrado poder terminar de forma exitosa, ciento cuarenta casos que tienen que ver con insolvencia”.

El convenio, además permitirá a los profesionales de la SUPERIR de La Araucanía contar a partir del 05 de julio, con un espacio en la Gobernación para entregar atención presencial- una vez al mes- relativo a los Procedimientos concursales establecidos en la normativa N.º 20.720. Por otro lado, sus funcionarios reiteraron la invitación a asistir a las asesorías presenciales que realizarán en la Gobernación de 10 a 14 hrs en horario continuado, en las siguientes fechas: Viernes 05 de julio, Viernes 02 de agosto, viernes 06 de septiembre, viernes 04 de octubre, viernes 08 de noviembre y viernes 06 de diciembre; además de estar informándose del apoyo que puede entregarles la Superintendencia a través de su página web: www.superir.gob.cl

Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

La Ley regula dos alternativas para personas. La Renegociación, que es un procedimiento administrativo y gratuito, facilitado por la Superintendencia y que tiene por finalidad la renegociación de todas las deudas de acuerdo a su real capacidad de pago, y la Liquidación de Bienes, que es judicial y que busca la venta rápida y eficiente de los bienes de la Persona, con el objeto de pagar a sus acreedores.

La normativa, también establece dos procedimientos judiciales para Empresas. En caso que la empresa sea viable, puede reorganizarse y proponer a sus acreedores un acuerdo para el pago de sus deudas, permitiéndole seguir funcionando. Y si no es viable económicamente, liquidarla y realizar la venta eficiente de sus bienes con objeto de cumplir con sus acreedores y trabajadores.

prensa

Entradas recientes

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace