Exitoso lanzamiento FICCARAHUE 2019

Se abre convocatoria para postular obras audiovisuales, el llamado es a todos los realizadores de la región y el país a participar gratuitamente hasta el 6 de septiembre.

En la galería de Artes de la Plaza Aníbal Pinto de Temuco se realizó el lanzamiento del 1° Festival de Cine de Carahue, FICCARAHUE 2019, que se llevará a cabo entre el 13 y el 16 de noviembre del presente año, en el centro cultural de dicha comuna. Esta actividad será una alternativa de acercamiento entre las producciones audiovisuales nacionales y esta zona costera de La Araucanía.

El alcalde de la comuna, Alejandro Sáez destacó “Carahue se está transformando en los últimos años, en la capital de las comunas de la zona costera. Esto les abre la puerta a todas las regiones a visitarnos y transformar nuestra comuna, en una comuna potente en el tema cultural”.

Es por eso, que ya está disponible la plataforma donde se pueden enviar trabajos audiovisuales para las 5 categorías en competencia: LARGOMETRAJE FICCIÓN NACIONAL, CORTOMETRAJE NACIONAL, DOCUMENTAL NACIONAL, PUEBLOS ORIGINARIOS y PRODUCCIÓN ESCOLAR a través de la página www.ficcarahue.cl o Festhome.com

Yovany Fierro, director de FICCARAHUE manifestó que con esto se pretende que llegue una gran cantidad de obras e impacta con el séptimo arte. “Carahue tiene una población de alrededor de 27,000 habitantes así que por lo menos un tercio va a ser impactado tanto directa como indirectamente con esta iniciativa ligada al cine”.

En la oportunidad se firmaron convenios de colaboración con la carrera de Periodismo de la Universidad de la Frontera, Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile, TV y Periodismo Escolar; además de Araucanía Film Commission.

Cabe destacar, que esta es la primera iniciativa de desarrollo Cinematográfico, en una comuna de rezago en La Araucanía, y ostenta el potencial de transformarse en un referente que explote la identidad local en un mediano plazo.

En este sentido, se ha establecido que para la primera versión, un 70% de la programación total serán de producciones realizadas en regiones distintas a la metropolitana, para de esta forma abrir espacios a los directores emergentes, descentralizando así el acceso al arte y cultura.

Proyecto financiado por el Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional (CORE) de La Araucanía. Organiza Municipalidad de Carahue.

Competencia

Las categorías en competencia que comprende el festival son:

· LARGOMETRAJE FICCIÓN NACIONAL: participarán en esta categoría películas que tengan una duración de más de 60 minutos, producidas en territorio nacional con fecha posterior al 1 de enero de 2018.

· CORTOMETRAJE NACIONAL: participarán en esta categoría películas de ficción que tenga una duración entre 1 minuto como mínimo y 20 minutos como máximo, producidas en territorio nacional, o en territorio extranjero con director o productor chileno, con fecha posterior al 1 de enero de 2018.

· DOCUMENTAL NACIONAL: participarán en esta categoría películas cuya duración comprenda entre 1 minutos como mínimo y 20 minutos como máximo, producidas en territorio nacional, con fecha posterior al 1 de enero de 2018.

· PUEBLOS ORIGINARIOS: participaran en esta categoría películas de ficción o documental, que retraten la realidad de personas pertenecientes a algún pueblo originario del territorio nacional, cuya duración sea 20 minutos como máximo y con fecha de producción posterior al 1 de enero de 2018.

· PRODUCCIÓN ESCOLAR: participarán en esta categoría películas de ficción o documental que hayan sido producidas por estudiantes de educación básica o media, con una duración máxima de 20 minutos. Se privilegiarán producción de las comunas de la zona costera de la región de La Araucanía.

*Se aceptarán trabajos de Directores, Productores o Actores de nacionalidad chilena, independiente de su país de realización.

Talleres

Dentro de los talleres se contempla:

· PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL ESCOLAR: Curso de 16 hrs. Cronológicas, en el que se aborda los aspectos básicos de la dirección cinematográfica, destinado a estudiantes de educación básica y media.

· DIRECCION CINEMATOGRÁFICA: Curso de 8 hrs. Cronológicas donde se aborda los aspectos básicos de la producción de cine, dirección, puesta en escena, dirección de arte y fotografía. Destinado a público adulto.

· ACTUACIÓN: Curso de 16 hrs. Cronológicas en el que se aborda la puesta en escena. Destinado a estudiantes de educación media.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

10 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

11 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

11 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

12 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

12 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

13 horas hace