Categorías: Comunas

Exposición colectiva “Identidad geográfica” se presenta en el museo ferroviario Pablo Neruda

Hasta el 24 de marzo la sala Pablo del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda exhibirá la exposición colectiva titulada “Identidad Geográfica” de los artistas visuales de larga trayectoria Alejandra Rivera, Gina Intveen, Loreto Pino y Adolfo Hazbún.

Los artistas, que poseen variada formación académica y otros autodidactas, se unen para presentar este colectivo plástico con estilo y técnicas libres en dinámica de investigación a nivel individual y grupal, desarrollando proyectos pictóricos o multilenguaje en cuadros de medianos y pequeños formatos.

Alejandra Rivera, artista y organizadora de la exposición señaló que “en estos cuadros visualizamos nuestro entorno de una manera más amplia traspasando nuestra inspiración a las formas y el color. Viajamos buscando por la vía del exterior, convirtiéndonos en una especie de turistas de la identidad, descubriendo la esencia del “otro” influenciada por las distintas perspectivas de nuestra geografía”.

Para Gina Intveen, sus cuadros reflejan personajes reflexivos, múltiples y femeninos, piernas y rostros muchas veces tatuados con vivencias y sueños que le permiten liberarse cálidamente de este sur frío. En tanto, para Virginia Gómez su espacio geográfico se ve reflejado en el resplandor de la joyería mapuche la cual revela la fuerza de su espíritu.

Loreto Pino, nos hace entrever en sus imágenes, la huella del tiempo y del hombre. La tierra que reclama una invasión, pero tiene la esperanza de la unión de quienes la habitan. La geografía en un concepto dinámico en sí mismo, mutando y evolucionando bajo una perspectiva más divina que terrenal. En cambio, Hazbún, refleja entre sus manchas y huellas de acuarela la fuerza y la templanza de nuestros antepasados que pelearon codo a codo contra las vicisitudes de la naturaleza.

La Directora del museo Ferroviario, Scarlett Carter, señaló que “ésta es parte de una de las exposiciones que tenemos preparadas para este año 2019 para aquellos amantes del arte y para quienes quieran aprender, la entrada a visitar estas exposiciones es liberada y la idea es que puedan venir en familia a disfrutar de un enriquecedor panorama cultural”.

El Museo Ferroviario abre sus puertas a todo el público de martes a sábado de 9:00 a 18:00 hora y domingos de 10:00 a 18:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

12 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

16 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace