Los artistas, que poseen variada formación académica y otros autodidactas, se unen para presentar este colectivo plástico con estilo y técnicas libres en dinámica de investigación a nivel individual y grupal, desarrollando proyectos pictóricos o multilenguaje en cuadros de medianos y pequeños formatos.
Alejandra Rivera, artista y organizadora de la exposición señaló que “en estos cuadros visualizamos nuestro entorno de una manera más amplia traspasando nuestra inspiración a las formas y el color. Viajamos buscando por la vía del exterior, convirtiéndonos en una especie de turistas de la identidad, descubriendo la esencia del “otro” influenciada por las distintas perspectivas de nuestra geografía”.
Para Gina Intveen, sus cuadros reflejan personajes reflexivos, múltiples y femeninos, piernas y rostros muchas veces tatuados con vivencias y sueños que le permiten liberarse cálidamente de este sur frío. En tanto, para Virginia Gómez su espacio geográfico se ve reflejado en el resplandor de la joyería mapuche la cual revela la fuerza de su espíritu.
Loreto Pino, nos hace entrever en sus imágenes, la huella del tiempo y del hombre. La tierra que reclama una invasión, pero tiene la esperanza de la unión de quienes la habitan. La geografía en un concepto dinámico en sí mismo, mutando y evolucionando bajo una perspectiva más divina que terrenal. En cambio, Hazbún, refleja entre sus manchas y huellas de acuarela la fuerza y la templanza de nuestros antepasados que pelearon codo a codo contra las vicisitudes de la naturaleza.
La Directora del museo Ferroviario, Scarlett Carter, señaló que “ésta es parte de una de las exposiciones que tenemos preparadas para este año 2019 para aquellos amantes del arte y para quienes quieran aprender, la entrada a visitar estas exposiciones es liberada y la idea es que puedan venir en familia a disfrutar de un enriquecedor panorama cultural”.
El Museo Ferroviario abre sus puertas a todo el público de martes a sábado de 9:00 a 18:00 hora y domingos de 10:00 a 18:00 horas.
● Por primera vez, los llamados “Óscar del Turismo” reconocen una categoría regional de aventura…
Un homenaje a la sabiduría de las comunidades costeras y una apuesta por su futuro.…
A casi un año de la desaparición de la mujer campesina de Máfil, nuevos antecedentes…
El pasado viernes 10 de octubre de 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial…
El 16 de octubre a las 20:00 horas, el mayor concurso de lectura en voz…
Una verdadera jornada de colaboración y compromiso con la salud pública se vivió en el…