Categorías: Comunas

Exposición colectiva “Identidad geográfica” se presenta en el museo ferroviario Pablo Neruda

Hasta el 24 de marzo la sala Pablo del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda exhibirá la exposición colectiva titulada “Identidad Geográfica” de los artistas visuales de larga trayectoria Alejandra Rivera, Gina Intveen, Loreto Pino y Adolfo Hazbún.

Los artistas, que poseen variada formación académica y otros autodidactas, se unen para presentar este colectivo plástico con estilo y técnicas libres en dinámica de investigación a nivel individual y grupal, desarrollando proyectos pictóricos o multilenguaje en cuadros de medianos y pequeños formatos.

Alejandra Rivera, artista y organizadora de la exposición señaló que “en estos cuadros visualizamos nuestro entorno de una manera más amplia traspasando nuestra inspiración a las formas y el color. Viajamos buscando por la vía del exterior, convirtiéndonos en una especie de turistas de la identidad, descubriendo la esencia del “otro” influenciada por las distintas perspectivas de nuestra geografía”.

Para Gina Intveen, sus cuadros reflejan personajes reflexivos, múltiples y femeninos, piernas y rostros muchas veces tatuados con vivencias y sueños que le permiten liberarse cálidamente de este sur frío. En tanto, para Virginia Gómez su espacio geográfico se ve reflejado en el resplandor de la joyería mapuche la cual revela la fuerza de su espíritu.

Loreto Pino, nos hace entrever en sus imágenes, la huella del tiempo y del hombre. La tierra que reclama una invasión, pero tiene la esperanza de la unión de quienes la habitan. La geografía en un concepto dinámico en sí mismo, mutando y evolucionando bajo una perspectiva más divina que terrenal. En cambio, Hazbún, refleja entre sus manchas y huellas de acuarela la fuerza y la templanza de nuestros antepasados que pelearon codo a codo contra las vicisitudes de la naturaleza.

La Directora del museo Ferroviario, Scarlett Carter, señaló que “ésta es parte de una de las exposiciones que tenemos preparadas para este año 2019 para aquellos amantes del arte y para quienes quieran aprender, la entrada a visitar estas exposiciones es liberada y la idea es que puedan venir en familia a disfrutar de un enriquecedor panorama cultural”.

El Museo Ferroviario abre sus puertas a todo el público de martes a sábado de 9:00 a 18:00 hora y domingos de 10:00 a 18:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

1 hora hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

2 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

3 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

3 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

3 horas hace