Categorías: Comunas

A paso firme avanza la implementación del Plan de Desarrollo Rural en La Araucanía

El proyecto, que será piloto en la región, se implementará primero en Los Sauces y Melipeuco, y ya tiene su metodología de trabajo definida, así lo estableció su Comité Técnico, el cual está integrado por diversos servicios públicos y municipios de las comunas beneficiadas.

Para la ejecución de este Plan el rol que asume INDAP es estratégico, porque junto al Ministerio de Agricultura, es el encargado de la coordinación con los demás actores públicos que participan. “Además, como parte de nuestros objetivos institucionales dentro del desarrollo rural, está el fortalecer la modernización de INDAP, generando un perfeccionamiento de nuestros servicios, lo que será de beneficio para nuestros agricultores que participan de los Programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y Territorial Indígena (PDTI)”, aseguró la Directora Regional del servicio del agro Carolina Meier. La autoridad, también comentó que este proyecto está relacionado con el Plan Impulso Araucanía del Gobierno del Presidente Piñera, lo que viene a fortalecer y complementar las acciones de mejoramiento a la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales.

Por su parte la Coordinadora Nacional de INDAP del Plan de Desarrollo Rural, Camila González, señaló que la implementación de este proyecto está avanzando bien, porque los lineamientos ya están establecidos. “Ahora estamos definiendo el trabajo territorial, para que los actores locales se involucren y poner el Plan en marcha. En tanto, la firma del convenio debiese realizarse el mes de mayo de este año, para finalmente dar paso al trabajo concreto”, puntualizó González.

Según Eduardo Navarrete, alcalde de Melipeuco, se espera que el Plan aporte grandes dividendos a la comuna, siempre y cuando se cumpla de manera eficiente. Es muy importante que la gente entienda que este proyecto puede traer desarrollo tanto en el sector rural como urbano, y tener una comuna diferente, con una mejor calidad de vida”, precisó el edil.

Recordemos que el Plan de Desarrollo Rural, anunciado durante el 2018, busca poner al mismo nivel el estándar de vida urbano y rural en materias de bienestar social, desarrollo económico, sustentabilidad medioambiental y cultural, primero se desarrollará en las comunas de La Araucanía, para luego replicarse en el resto del país.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace