Categorías: Medioambiente

5 razones para reciclar en casa

El impacto del reciclaje es muy profundo. En Typack-Recipet, expertos en reciclaje de botellas de PET, afirman que se puede realizar un cambio muy positivo desde los hogares, porque muchos materiales por sí mismos son nobles por sus beneficios y su reciclabilidad, como las botellas de PET.  “Llegó el momento de actuar y no repetir cifras como las de la Royal Statistical Society (RSS), organismo británico que mostró que el 90,5% de los plásticos generados durante el año 2018 en el mundo nunca fueron reciclados, dejando tan sólo el 9,5% con un tratamiento adecuado”, afirma Felipe Dutilh, gerente general de Typack-Recipet

En el marco de la conmemoración del Día del Consumo Responsable, los expertos nos entregan 5 razones de por qué es importante practicar el reciclaje en la casa:

1. Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático: Si reciclamos reducimos el trabajo de extracción, transporte y elaboración de nuevas materias primas, lo que conlleva una disminución importante del uso de la energía necesaria para llevar a cabo estos procesos. Significa también menos CO2 a la atmósfera y por lo tanto contribuyes a que exista menos contaminación. A menor consumo de energía generamos menos CO2 y reducimos el efecto invernadero.

2. Usamos menos materias primas: Si reciclamos plástico, vidrio o papel ya no hay necesidad de usar nuevas materias primas para fabricar productos.

3. Fabricamos nuevos productos: A través del reciclaje se crean nuevos productos. Las botellas plásticas depositadas en los puntos limpios llegan a las empresas Typack-Recipet. En el reciclaje domiciliario, lo habitual es la recuperación de botellas de plástico en puntos limpios y una familia puede llegar a consumir entre 15 y 30 por semana. Los envases recolectados gracias a las familias o las empresas pasan por una ruta de reciclaje que los transforma en otro tipo de empaques, afirmó Felipe Dutilh, gerente general de Typack-Recipet. “Typack es líder mundial en la producción de envases tipo clamshells, tanto para arándanos, frambuesas, moras, frutillas, uvas y bandejas alveolares para carozos, entre otros tipos de envases para alimentos”.

4. Creamos puestos de trabajo: Reciclar en casa supone preservar el medio ambiente y algo tan importante como ayudar a la creación y al mantenimiento de puestos de trabajo. Porque el proceso de reciclaje de residuos necesita de empresas y personas trabajadoras que recojan los distintos materiales y los clasifiquen.

5. Preservamos el medio ambiente: Si las personas cambian su mirada, el vertido de las basuras domésticas podría transformarse con el reciclaje en la recuperación de recursos valiosos. “Reciclar partiendo por el hogar, es fomentar el consumo responsable” afirmó Felipe Dutilh.

prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

3 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

10 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

10 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

11 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace