Categorías: Actualidad

Gobierno Regional a través de Onemi llaman a la tranquilidad a la población

Las eyecciones de piroclasto pueden llegar a alcanzar velocidades superiores a los 70 kilómetros por hora y a caer en temperaturas superiores a los 400 grados Celsius, debido a ello la peligrosidad de estar cerca del cráter.

Un llamado a la tranquilidad y a confiar en los estudios de los especialistas, fue el que este jueves realizó el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, quien llegó hasta la comuna de Pucón en su calidad de Intendente Subrogante para analizar junto a un completo equipo técnico la situación que por estos días ha mantenido el Volcán Villarrica.

En la cita realizada en Sala del Concejo Municipal, participaron diversos organismos e instituciones como: Carabineros, Armada, PDI, Cruz Roja, Onemi, Sernageomín, Conaf y desde luego diversos equipos del Municipio de Pucón, encabezados por el alcalde subrogante, Rodrigo Ortiz.

“Estamos en una situación de completa normalidad, por lo que el llamado a la opinión pública es a estar tranquilos. Toda información valedera de este tema radica solamente en el trabajo del Ovdas y Sernageomín y que se comunica a través de la Onemi. Como equipos técnicos, son ellos la única voz autorizada en esta materia”, mencionó el Gobernador en sus palabras al inicio de la reunión, quien agregó “son a nivel país 120 especialistas, quienes están monitoreando los 45 volcanes de Chile y en particular el Villarrica, el más activo de Chile y uno de los más activos del mundo”, precisó.

Explicación técnica:

El momento más interesante de la reunión se generó con la intervención de un especialista de Sernageomín, quien explicó que lo ocurrido, como la sismicidad y los tremores (ruidos internos del macizo), además de una pequeña explosión del tipo estromboliana ocurrida hace ya algunos días, se habrían originado por la solidificación de material al interior del cráter el que habría sufrido un colapso gravitacional, desestabilizando el lago de lava, lo que habría generado las explosiones de baja energía y que permitió la eyección de material balístico (piroclasto) alrededor del cráter.

Luego de explicada la causa, el profesional se abocó a mostrar una serie de seguimientos estadísticos, tanto de sismicidad, como del comportamiento lumínico del cráter que realiza el Ovdas continuamente y en el que se concluye la situación de normalidad que tiene hoy el volcán, razón por la cual se mantiene con luz verde.

Según lo mencionado en la reunión, es más de una centena de espaldistas los que a lo largo del país, controlan la actividad sísmica de todo el cordón de volcanes, siendo el Villarrica, justamente el más estudiado con 9 estaciones de monitoreo sísmico, 5 de GPS, además de cuatro cámaras IP con las que los científicos diariamente miden el comportamiento del volcán.

Por su parte, todos los demás organismos, incluidos la Municipalidad repararon en lo importante que es que la ciudadanía sólo dé crédito a Sernageomín y Onemi como los únicos entes técnicos en la materia, capaces de entregar un informe oficial de la situación, al tiempo que reiteraron en que no debe en ningún caso generarse alarma pública, por fotografías, videos u otro material que pueda aparecer en las redes sociales.

Finalmente, se reiteró el llamado a las agencias y a través de ellos a los cientos de turistas, sobre la importancia de respetar en al menos unos 500 metros la distancia mínima hacia el cráter. Es más bien una medida preventiva que rige desde enero del 2018 como alerta temprana preventiva, explicó la directora regional de Onemi, Janet Medrano, al término de la reunión.

prensa

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

2 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

3 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

3 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

5 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

5 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

5 horas hace