Esta instancia fue aprovechada para realizar la firma simbólica de Gorbea como Ciudad Amigable con las personas mayores. Sobre este importante hito el alcalde Guido Siegmund comentó lo siguiente “es un programa en que se hace un mejoramiento de las condiciones de habitabilidad por una parte, de hacer una ciudad más amigable con las personas mayores a través de mejoras que son a veces simples pero que tienen en sí un significado como son el hecho de tener veredas más anchas, de tener instalaciones eléctricas adecuadas para las personas mayores, también tenemos que conversar con los locales comerciales para que los precios de los productos estén visibles para las personas mayores (…)”
Por su parte Silvana Sagredo, encargada del Programa Adulto Mayor, señaló que “la firma de la Ciudad Amigable viene a marcar un sello importante a nivel comunal, es un sello simbólico porque estamos siendo reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como Ciudad Amigable y esto implica un trabajo que se ha realizado desde un tiempo hasta la fecha, que es trabajar con la gente y realizar buenas prácticas”.
Así mismo Karin Mella, coordinadora regional del Senama, explicó lo siguiente “Ciudades Amigables es poder acomodar las ciudades a este acelerado envejecimiento que nosotros estamos enfrentando y se basa en dos grandes pilares, uno de ellos es la infraestructura. Sabemos que hay que acomodar muchísimo nuestras ciudades, hay veredas que están en mal estado y por esto se producen caídas”.
La iniciativa internacional Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) forma parte del programa “Adulto Mejor” liderado por la Primera Dama, Cecilia Morel, como respuesta a la necesidad de generar condiciones para un envejecer activo que promueva la participación ciudadana y la integración social.
La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…
El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…
El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…
Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…
En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…
La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…