Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas mejora conectividad a 300 familias del sector rural de Nueva Imperial

La iniciativa a cargo de vialidad tiene como objetivo cambiar el estándar de los caminos, pasando de tierra a una carpeta de ripio compactado.

Un total de 7,1 kilómetros de caminos correspondientes a las comunidades de Traitraico, Traiful  y Caucauche, de la comuna de Nueva Imperial, están siendo mejorados a través de la administración directa de la Dirección Provincial de Vialidad Cautín.  Así lo dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal Bizama, quien inspeccionó el desarrollo de las faenas y se reunió con dirigentes de los  sectores antes mencionados.

Se trata de faenas que forman parte del programa de trabajo de Vialidad y tienen como objetivo cambiar el estándar de los caminos de acceso a las comunidades, pasando de una carpeta de tierra a una carpeta de material granular compactado, que permitirá una mejor transitabilidad de peatones y vehículos que diariamente transitan al interior de estos sectores rurales de Imperial.

El Seremi del MOP,  Henry Leal, expresó su satisfacción con el desarrollo de estas faenas.   “Con estas obras estamos mejorando la conectividad de los vecinos de estas comunidades, que por años estaban esperando el mejoramiento de sus caminos. Por lo tanto, estamos contentos con  este avance, ya que con este tipo de iniciativas mejora la calidad de vida de los habitantes y además se cumple con el mandato del presidente Sebastián Piñera en materia de conectividad que forma es unos de los ejes del Plan Impulso Araucanía”.

Leal dijo además que, “tenemos la obligación de dedicarnos a buscar soluciones a estas necesidades tan urgentes que nos pide la gente y en ello estamos trabajando”, agregó.

En tanto Rosa Sánchez Cayuman, representante de la comunidad,  expresó su satisfacción con el arreglo de estos caminos. “Necesitábamos que los caminos estuvieran en óptimas condiciones, estamos a 5 minutos de la ciudad de Nueva Imperial y siempre habíamos tenido problemas con nuestros caminos, ahora tendremos una mejor conectividad para poder llegar de mejor manera hacia la ciudad”.

La dirigente dijo además que, “el mejoramiento de estos caminos favorecerán a más de 300 familias, que se traducen en que más 1.200 habitantes que ya no transitaran por el barro durante esta época”, puntualizó.

Finalmente el Director Regional de Vialidad Rodrigo Toledo, detalló que desde el punto de vista constructivo, estas faenas consisten en la aplicación de una capa de ripio chancado compactado, dejando una carpeta uniforme para el adecuado desplazamiento de vehículos, así como de personas. “Este es un tipo de trabajo que es desarrollado con personal y equipos propios de Vialidad, compuesto por camiones tolva, motoniveladora, camión aljibe, cargador frontal y rodillo”,  destacó.

Toledo, dijo además que, “estas obras son financiadas con recursos propios de la Dirección de Vialidad y su monto asciende a la suma de $71.898.400”, detalló.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

2 horas hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

2 horas hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

3 horas hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

4 horas hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

4 horas hace