Categorías: Comunas

Gran lanzamiento del Programa “Quiero Mi Barrio” en Traiguén

Cerca de 2000 personas serán beneficiadas con esta iniciativa que busca generar una transformación urbana, construyendo barrios más amables e inclusivos, relevando la participación ciudadana como elemento fundamental para generar una mejor calidad de vida.

Exitoso lanzamiento del Programa “Quiero Mi Barrio” se realizó en la comuna de Traiguén, ocasión en la que participaron alrededor de 400 personas, a quienes se les presentó esta interesante iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuya implementación se gestionará a través de la municipalidad y que tiene entre sus principales acciones el desarrollo de procesos participativos, así como también, el mejoramiento estructural de los espacios públicos, los que se enfocan en la recuperación física y social de los barrios.

La iniciativa que benefició al tradicional barrio “Renacer de Guacolda”, cuenta con un monto de financiamiento que bordea los 800 millones de pesos, destinados a concretar proyectos de distinta índole que serán definidos a través de las juntas vecinales según las necesidades e intereses de los habitantes del sector.

En el evento, que contó con diversas autoridades, el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, destacó la iniciativa, señalando que “estamos muy contentos con el inicio de este Programa, el que representa un tremendo avance para el sector y que se mantendrá durante 42 meses, periodo en el cual queremos volver a la esencia de los barrios, lo que va más allá de un concepto de obras, ya que involucra a las personas en el proceso, para que así sean ellos los protagonistas de las mejoras de su entorno”.

En tanto, en relación a la llegada del Programa, Luzmira Espinoza, presidenta de las juntas de vecinos señaló que, “cuando nos dieron la noticia que habíamos sido seleccionados, estábamos muy contentos, para nosotros esto es como un renacer, ya que nos permite restaurar puntos históricos tanto social como culturalmente”.

Con respecto al impacto positivo de esta iniciativa el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, resaltó que “fuimos partícipes del lanzamiento de este hito tan importante para toda la ciudadanía, lo que es muy significativo para nosotros, por lo que esperamos que durante estos años de trabajo e intervención, podamos ser materia relevante en este desafío y transfórmenos en conjunto este barrio”.

A través de este Programa se busca no solo cambiar el entorno y recuperar los espacios públicos, sino que también, transformar las relaciones de las personas, para que ellos puedan visibilizar su entorno de una manera mucho más amigable, por lo mismo, cada una de las iniciativas físicas y sociales son priorizadas en conjunto a través de un proceso participativo e inclusivo, enmarcadas en los ejes transversales que delinean el desarrollo del mejoramiento barrial, como lo son: identidad, seguridad y medioambiente.

Programa “Quiero mi Barrio”

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de poblaciones que presentan problemas de deterioro urbano, habitacional, segregación y vulnerabilidad social, generando un proceso participativo que involucra al municipio y la propia comunidad beneficiada, permitiendo así la recuperación de los espacios públicos, el equipamiento y el fortalecimiento del tejido social.

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

24 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

32 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

44 minutos hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

49 minutos hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

56 minutos hace