La productora ADS Producciones es la encargada de montar el espectáculo que se divide en tres partes; la primera de ellas es un conversatorio dirigido por el experto relator mapuche Pablo Manquenahuel; seguido de una puesta en escena teatral que aborda el origen del mundo mapuche, para finalizar con un conversatorio reflexivo que busca involucrar a los asistentes de la actividad.
Alejandra Ibáñez, directora de la productora explicó que “la puesta en escena se fundamenta en el relato del origen del mundo mapuche llamada “Wanglen” (estrella), que se lleva a cabo a través de la técnica teatral de manipulación de objetos en cámara negra con flúor, articulado por medio del audio, el vestuario, la iluminación y efectos especiales que nos permiten unificar las disciplinas del teatro, la danza, el circo y la música en una sola presentación”.
La actividad dirigida a toda la comunidad es de carácter gratuito y es parte de la programación cultural que la Municipalidad de Temuco ha preparado en el marco de la celebración del año nuevo mapuche.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…