Se creó una mesa de trabajo para lograr modificaciones administrativas y legales que permitan terminar con la impunidad.
La mesa de trabajo solicitó aumentar recursos y fiscales en la zona.
El senador Felipe Kast junto a Rolando Franco, representante de las víctimas de violencia en La Araucanía, y Rolando Melo, jefe de la Unidad Penal Adolescente de la Fiscalía Nacional, se reunieron este jueves con el ministro del Interior Andrés Chadwick y el subsecretario Rodrigo Ubilla, a quienes solicitaron concretar modificaciones administrativas y legales para culminar con la impunidad de los delitos terroristas que ocurren en las regiones de La Araucanía y Biobío.
El senador Felipe Kast, quien en la cita representó a la bancada de Evópoli de la región de La Araucanía, aseguró que «hemos presentado un petitorio con propuestas elaboradas por una mesa de trabajo en la zona, que busca aumentar la afectividad de la Fiscalía. Ambas regiones necesitan tener mayor inteligencia penal y esto se traduce en más recursos y más fiscales».
La solicitud que se realizó al ejecutivo contempla: más recursos, más fiscales para las regiones del Biobío y La Araucanía, con el objetivo de tener una nueva Fiscalía de Alta Complejidad, sin afectar los cargos ya existentes. Para esto es necesario hacer una modificación a la ley orgánica del Ministerio Público, punto que se abordó en detalle con Chadwick y Ubilla.
La cita se concretó a casi dos meses de que la bancada de parlamentarios de Evópoli de La Araucanía se reuniera con el Fiscal Nacional Jorge Abbott, a quien entregaron un informe que daba cuenta que, en 2018 en la región, los delitos terroristas tuvieron un 98% de impunidad. Desde entonces la mesa de trabajo ha avanzado en esta solicitud que hoy presentaron al Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Por su parte, Rolando Melo, jefe de la Unidad de delitos violentos de la Fiscalía Nacional aseguró que «hemos tenido una muy buena recepción por parte del Ministro Chadwick y el Subsecretario Ubilla. Vemos que hay disposición de poder apoyar a las fiscalías regionales para mejorar las investigaciones y la persecución penal en la zona».
El mismo semblante fue el del senador Felipe Kast quien reafirmó que la recepción fue positiva por parte del Ejecutivo y que «esperamos seguir trabajando para enfrentar de forma seria la violencia en la región y de esta manera, poder devolver la paz a las personas que llevan décadas esperando que la justicia haga su trabajo», destacó.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…