Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, pionero en salud pública del Sur del país en intervenciones de endometriosis profunda

Un alivio concreto al dolor y un cambio radical en la calidad de vida de mujeres, es posible gracias al equipo médico del Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital, altamente capacitado para intervenciones de endometriosis profunda, que es la forma más severa de esta patología, y cuyas cirugías de alta complejidad sólo se realizan en 4 Hospitales del sector público a nivel nacional: Santiago, La Serena, Las Higueras y el Hospital de Temuco.

La endometriosis es una patología que afecta al 10% de las mujeres en edad fértil y en su variedad profunda al 2 %. En ella, se forman nódulos especialmente en la zona de los ligamentos del útero, el intestino y la vejiga.

De acuerdo al médico cirujano-obstetra, especialista en laparoscopía avanzada de endometriosis profunda del Hospital, Dr. Edison Krause Arriagada, esta patología, “se detecta principalmente por el intenso dolor que les produce durante la menstruación, aunque debido al desconocimiento, su diagnóstico puede demorar más de 8 años” manifestó.

Para algunas mujeres estos dolores son tan intensos que incluso les impide realizar sus tareas cotidianas tal como la paciente de iniciales J.N.V de 35 años que fue intervenida en el establecimiento. La joven, desde que comenzó a buscar el origen de su dolencia, tuvo que esperar 4 años en ser diagnosticada y consultar a numerosos médicos para poder descubrir por qué estaba sufriendo tanto: tenía endometriosis, enfermedad que provoca que la capa interna que recubre el útero se desarrolle en otras partes del cuerpo.

“Tenía mucho dolor, tanto que llegué incluso a urgencias. El primer diagnóstico fue un tumor que luego fue descartado. Mi dolor fue en aumento, perdí trabajos ya que a veces ni siquiera podía caminar. Era una intervención que debía durar 3 horas pero que se alargó a 7 y desde entonces soy otra persona, mi vida tuvo un cambio radical” señaló la paciente.

El médico agregó que, en ocasiones, el dolor en sus casos más graves puede generar daños severos a otros órganos. Por lo que su cirugía es catalogada como compleja. “Pero el desconocimiento de esta patología no es todo, ya que quienes viven en regiones, generalmente no tienen acceso a la intervención, porque principalmente quienes acceden a ésta son las mujeres que pueden costearla en centros privados. En el hospital se está operando esta patología y para hacerlo se requiere un extenso entrenamiento. Tener un mínimo de 12 a 15 procedimiento anuales de este tipo para mantener idoneidad y la certificación que exige la sociedad europea actualmente. Su correcto manejo requiere de unidades con cirujanos capaces de resolver casos muy complejos” finalizó.

prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace