Categorías: Salud

Hospital se pone a la vanguardia en el seguimiento de Biopsias

Nuevo proceso electrónico, permitirá terminar con los registros escritos en forma manual.

Gracias a un desarrollo informático interno la Trazabilidad de Biopsias, de Papanicolaou y de fluidos, a partir de este año, son íntegramente digitales, asegurando con precisión el resguardo de los tejidos obtenidos en pabellones y su ubicación en el proceso de traslado hasta su llegada al laboratorio, minimizando con ello el contacto humano con la muestra para aumentar la calidad y seguridad de la biopsia realizada en pabellones.

La trazabilidad de la biopsia implica seguir el recorrido de la muestra extraída desde su origen, hasta la entrega de su resultado por lo que el Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, está dando un salto cualitativo en esta materia.

Los estándares del sistema de Acreditación en Calidad exigen que los establecimientos de salud aseguren la muestra de biopsias y componentes sanguíneos utilizados en transfusiones realizadas a los pacientes.

El director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, señaló que “en la administración actual estamos impulsando la modernización del recinto asistencial en diversos aspectos, sobre todo en el área clínica y automatización de los procesos. En este contexto, mejoramos la trazabilidad de la biopsia en pabellones, que es una característica importante dentro de la acreditación ya que resguarda la seguridad del paciente y para nuestro hospital es un tremendo avance al convertirse en uno de los establecimientos públicos que tienen este sistema informatizado”.

Mantener la identificación del paciente en la muestra de biopsia a través de todo el proceso pre analítico y en el posterior procesamiento, es fundamental para cualquier laboratorio de anatomía patológica ya que son las más vulnerables a errores de identificación, por los múltiples procesos al que se someten los especímenes.

Informatización de la Trazabilidad

La trazabilidad de la biopsia comprende desde el momento de obtención de la muestra y concluye cuando el informe del resultado del análisis se encuentra en la ficha clínica del usuario.

Teresa Galdames, encargada del Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente explicó que “los errores de identificación y etiquetado de las muestras pueden ocurrir en todas las fases del proceso, pero parecen concentrarse en la fase pre-analítica, es decir antes de ser analizadas y, aunque la mayoría puede corregirse a tiempo, continúan siendo errores potencialmente graves pero completamente prevenibles y para mejorar esto y los cambios de mano a los que se somete actualmente una muestra, en conjunto con entregar herramientas facilitadoras en el trabajo a los funcionarios y aportar a la eficiencia del proceso, nuestro director en conjunto con la Subdirección Médica ha generado, a través de la tecnología, la informatización de los procedimientos actuales”

De esta manera, con la digitalización de la trazabilidad, los viajes de las biopsias tienen un punto de partida y un área de registro en pabellones, donde se etiqueta la muestra mediante un registro electrónico en el mismo lugar lo que permite el seguimiento de los tejidos.

El Dr. Miguel Ángel Villaseca Hernández, jefe de Servicio de Anatomía Patológica del Hospital explicó que “desde ahora tenemos la posibilidad de iniciar el seguimiento de una biopsia inmediatamente en pabellones, ya que se ha informatizado completamente el proceso gracias a que las muestra obtenidas son etiquetadas con lectura digital de código de barras. Ello permite minimizar los errores o el extravío de estos tejidos”.

De acuerdo al profesional, esto tiene diversos beneficios “En primer lugar, como hospital nos permite asegurar la Trazabilidad de la Biopsia Externa, que es una característica obligatoria que se evalúa durante la Acreditación en Calidad y Seguridad de nuestro establecimiento. Además – dijo – gracias a este nuevo proceso informático le damos mayor seguridad a los pacientes respecto de los resultados de sus exámenes, resguardando cada muestra e identificando en todo momento donde se encuentra, con lo cual, se minimiza el riego de extravío o de equivocaciones”.

Según lo expresado, por el anátomo patólogo, el hospital ha estado a la vanguardia de la informatización desde hace muchos años y con este último avance, es uno de los hospitales públicos del país más adelantados en éste ámbito.

Por su parte, la tecnóloga médica, Susana Aedo, supervisora de Anatomía Patológica, enfatizó que esta digitalización desde el origen de las biopsias está enfocada en asegurar la calidad de la muestra. Sostuvo, además que este proceso electrónico, permitirá terminar con los registros escritos en forma manual, lo que prolongaba los plazos en la entrega de resultados y posibilitaba eventuales errores en los registros

Trazabilidad digital para muestras del Servicio de Salud Araucanía Sur

El laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital, es el único de carácter público de toda la Red asistencial y en él se procesan anualmente unas 19 mil biopsias, de las cuales, el 65% corresponde a solicitudes requeridas por especialistas del propio establecimiento; el resto son solicitudes provenientes desde establecimientos de la Red Asistencial, ya sea hospitales nodos u hospitales de baja complejidad.

Por ahora la Trazabilidad Digital de las muestras es un proceso casi exclusivo del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena pero, se espera, que el primer trimestre del año 2019, se haga extensivo a las solicitudes de exámenes de todo el Servicio de Salud Araucanía Sur.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

3 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace