Categorías: Política y Economía

ICE Araucanía continúa en terreno pesimista y presenta variaciones opuestas en sectores evaluados

El informe elaborado por la U. Autónoma varió en 0,7 puntos tras última medición

Nuevamente el informe del Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía), que cada mes emite la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile situó a la región en categoría levemente pesimista.

La medición que la casa de estudios realiza de forma mensual junto la Multigremial, con metodología de la UDD, “no presentó mayores variaciones respecto al mes de junio y sólo aumentó en 0,7 puntos, pero los seis sectores evaluados en julio presentaron modificaciones en la percepción de confianza”, explicó Humberto Salas, académico a cargo de la medición.

En esta ocasión los sectores Industrial y Agropecuario y Forestal fueron los que mostraron el cambio más radical. El primero, pasó de -36,5 a 2,3 puntos posicionándolo en terreno neutral; mientras que el segundo, pasó de neutral a moderadamente pesimista con -17,7 puntos.

“Esta situación se debe en el caso de la industria a la variación fundamentalmente del aumento de la proyección de la demanda nacional, la situación económica general del país en los próximos tres meses y el número de trabajadores a contratar. Sin embargo en el caso del agro, esto se explica entre otras variables por una negativa evaluación respecto de la situación económica global del país en los próximos tres meses”, afirmó Salas.

En tanto, el ICE del sector Construcción registró variaciones positivas, pasando así desde un nivel de confianza moderadamente pesimista a uno neutral (+5,5 puntos). Esto se debió, principalmente, a una positiva evaluación respecto de la situación económica global del país en los próximos tres meses.

TURISMO

Uno de los aspectos que llama la atención en esta medición correspondiente al mes de julio es que los empresarios vinculados al sector turísticos fueron muy escépticos.

“Las cifras muestran que los encuestados estaban durante junio en una posición más optimista de la que se reflejó en la última encuesta. El informe indica que disminuyó en -47,5 puntos, dejándolo en terrenoextraordinariamente pesimista, situación muy dispar a 2018 donde los vinculados al rubro estaban ansiosos ante la temporada invernal”, detalló Salas.

¿ La razón de este cambio? El vicedecano de la Facultad de Administración y Negocios señaló que “la percepción respecto de la demanda en el turismo es baja, esto significa que las empresas del sector estiman que tendrán capacidad instalada ociosa durante los siguientes períodos. Lo anterior es propio de la estación para nuestra región, situación que debería cambiar aproximándonos a la temporada estival”.

INFORME JULIO: https://cdn-ua.hostingreactor.com/ua_www/cache/wp-content/uploads/2018/10/ice_araucania_julio.pdf

prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

1 hora hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

2 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

2 horas hace

Gobierno inaugura nuevo Condominio de Viviendas Tuteladas en Nueva Imperial

La infraestructura, orientada a dar un hogar a personas mayores, contempla 20 viviendas individuales, además…

4 horas hace

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

5 horas hace