Categorías: Salud

II Jornadas de Avances en Síndrome de Down “Mirando Hacia el Futuro”

En el contexto del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra todos los 21 de marzo (21-03) simbolizando la trisomía del cromosoma 21.

Centrado en el lema «No dejar nadie atrás» mañana 21 de marzo se conmemora el día Mundial del Síndrome de Down fecha que se celebra para promover la conciencia de la condición y dar a conocer las necesidades que ella provoca, ya que la mayoría de las personas que nacen con Síndrome de Down tienden a presentar condiciones asociadas como cardiopatías, problemas de lenguaje, discapacidad intelectual, entre otras.

En este contexto, mañana el Hospital Dr. Hernán Henríquez, junto a la Universidad de La Frontera y la Clínica Alemana de Temuco realizará las II Jornadas de Avances en Síndrome de Down “Mirando Hacia el Futuro” que contará con especialistas médicos, profesionales de diferentes especialidades y testimonios de padres de niños con síndrome de down.

Según explicó la Dra. Cecilia Mandiola, quien junto a la Dra. Andrea Hernández, dirigen estas jornadas, el acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona por lo que las temáticas que serán abordadas en esta oportunidad se refieren al “diagnóstico prenatal con síndrome de down”, “Nacer con Síndrome de Down”, “Integración sensorial en Niños con Síndrome de Down”, patologías prevalentes oftalmológicas, dermatológicas, dentales y endocrinológicos en síndrome de down, entre otros. Destaca también la participación de Teletón a través de kinesiólogos que tratarán la temática “caminando contigo” y la “Corporación de educación y salud para el síndrome de down en la araucanía”.

Cabe destacar El HHHA inició, el año 2010, el “Protocolo de acogida para familias de niños con síndrome de Down” el cual tiene como objetivo brindar una atención humanizada, segura y de calidad frente al nacimiento de un niño con síndrome de Down. Éste fue presentado en Congreso de pediatría 2012 y posteriormente en National Down Syndrome Congress en Estados Unidos. De la mano de este protocolo en octubre del 2016 el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena creó el “Policlínico de seguimiento para personas con síndrome de Down” y el 2018 se sumó policlínico NANEAS (Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud) en Centro de Resolución Secundaria Miraflores, entre estos dos policlínicos se han atendido a la fecha más de 200 personas con síndrome de down.

El síndrome de Down es la mutación del par de cromosomas número 21, una combinación natural, que tiene efectos en el estilo de aprendizaje, rasgos físicos o en la salud. Pueden desarrollar todo su potencial de aprendizaje y seguir los mismos pasos que el resto de los niños, aunque más lentamente. Dependerán, fundamentalmente, de una familia sólida que les brinde amor y pertenencia.

Deben seguir los mismos controles y vacunaciones que cualquier niño. Sin embargo, pueden tener ciertos problemas de salud que precisan vigilancia médica y actuaciones específicas que han de añadirse a las recomendaciones generales, para un desarrollo pleno de las capacidades de cada persona.

La jornada comienza a las 09.00 hrs., en el Auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace