Categorías: Comunas

INDAP invirtió más de 60 millones de pesos para potenciar desarrollo del Turismo Rural en La Araucanía

Son recursos que se destinarán para lograr las resoluciones sanitarias de 21 emprendimientos.

Los atractivos naturales que posee la región, la hacen un destino fijo a la hora de elegir un lugar para las vacaciones. Cada año son miles los visitantes que se deleitan con paisajes maravillosos y actividades al aire libre, que únicamente ofrece La Araucanía. Consientes que este es un polo de desarrollo económico potente, el Gobierno del Presidente Piñera incluyó al turismo dentro de los ejes a reforzar en el Plan Impulso.

En este contexto, INDAP desarrolló un concurso por más de $60 millones, financiados a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), para que 21 pequeños agricultores de 13 comunas que tienen como actividad complementaria la atención de turistas y la entrega de servicios, puedan obtener las resoluciones sanitarias correspondientes para sus negocios.

Una de las beneficiadas con esta iniciativa es la agricultora Wilma Levil, de la comuna de Carahue, quien presentó un proyecto para formalizar su emprendimiento de cabaña y tinajas temperadas con hierbas medicinales. “Estos aportes son muy beneficiosos para nosotros los emprendedores rurales, ahora podré terminar mi cabaña y ofrecer el servicio de alojamiento. Por eso, siempre digo no hay que desmotivarse en el trabajo, porque a la larga rinde frutos”, puntualizó la emprendedora.

Por su parte, Carolina Meier, directora regional de INDAP, indicó que estos proyectos que llevan consigo recursos destinados a cumplir con la resolución sanitaria que se exige, para atender de mejor forma a los usuarios y profesionalizar el rubro de turismo. “Con estos incentivos vamos a poder acortar la brecha de mejorar la infraestructura productiva, en los agricultores que entregan servicios a los visitantes que llegan durante las vacaciones hasta La Araucanía”, aseguró la autoridad regional del agro.

Los usuarios de INDAP, que deseen inscribirse en el Programa de Turismo Rural pueden hacerlo durante todo el año, llenando un formulario electrónico de 5 etapas a través de las cuales se va entregando información de la oferta de servicios y nivel de formalidad. Los apoyos que se entregan son de asistencia técnica, capacitaciones, actividades de promoción, financiamiento no reembolsable a través del Programa PDI y créditos especiales a corto y largo plazo.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

3 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace