Festival de Teatro Aukantun presenta cuatro obras en el Centro Cultural de Padre Las Casas

“Comedia, circo, danza contemporánea y un relato teatralizado tendrá el espacio cultural a partir de este miércoles”

El Centro Cultural de Padre Las Casas confirma una nueva versión del Festival de Teatro Aukantun, el cual, para este año, tendrá una duración de cuatro días con diversas obras que el público podrá disfrutar totalmente gratis.

Certamen donde las artes escénicas son protagonistas, cada día se presentará un montaje distinto en el espacio cultural padrelascasino, comenzando el día miércoles 07 a las 20 horas con la obra “Una familia dispareja”, de la compañía de teatro Rompiendo Esquemas. Historia que promete hacer reír desde “el templo de la santísima cuchara”, donde sus devotos buscan sanar sus pecados, entre ellos, el joven “Tufo”, quien ha vivido mucho tiempo con su familia disparatada, teniendo amigos poco convencionales y los cuales harán gala de nuestra sociedad de una forma bastante cómica.

“La compañía de teatro Rompiendo Esquemas es un elenco nuevo en la región, solo llevamos un año y medio en el mundo de las artes escénicas, específicamente en teatro, por lo que es un orgullo poder presentarnos en un escenario como este en el marco del festival de teatro aukantun. Cuando supimos la noticia quedamos muy felices y ya estamos preparados para estrenar con esta comedia”, señala Patricio López, director del elenco.

Los espectáculos continúan el jueves 08, también a las 20 horas con la obra familiar “Otra oportunidad” de la compañía Circo Patudo. Un evento especial para celebrar el día del niño y niña, muestra como dos payasos utilizan como herramienta las habilidades de circo para asombrar, pero no ausentes de fracasos, aprovecharán esta instancia en complicidad con el público para superar estos obstáculos. Basándose en lo cómico de las situaciones, transformarán el fracaso en una instancia de aprendizaje y superación.

«Otra oportunidad muestra con humor, malabares y situaciones divertidas la perseverancia y la superación de los payasos Monga y Mascarpone, quienes harán reír a niños y grandes de comienzo a final. Somos una compañía circense itinerante que ha recorrido gran parte de país y de Sudamérica mostrando este arte en numerosos establecimientos, ahora estaremos en Padre las Casas y esperamos que el público nos acompañe”, destaca Gabriela Cayazaya, actriz de la compañía.

Para el viernes 09 a las 11 horas se presentará “Wanglen Zomo, la estrella que hizo florecer la vida”, de las compañías Kimeltun y ADS Producciones. Los actores y actrices llevarán a escena el relato de origen mapuche, es una obra bilingüe en técnica teatro negro y sombra con manipulación de objetos que introduce en la cosmovisión mapuche desde el tiempo de la creación del universo y la naturaleza, invitando a reflexionar sobre lo femenino en la cultura mapuche, el principio del universo, su naturaleza y la legitimación de la ciencia mapuche.

La jornada que se realizan gracias al proyecto Fondart Regional «wanglen relato teatralizado pre y os we txipantu”, está dirigida particularmente a estudiantes, aunque de igual manera es abierta a todo público.

El festival finaliza el 10 de agosto a las 20 horas con un estreno del Colectivo Sur Escena, la obra de danza contemporánea denominada “La Nueva Frontera”. Puesta en escena liderada por Yasna Hauri Opazo e Isabel Peña Mella, contará con ambas más 12 intérpretes seleccionados a través de audición abierta realizada a principio de año y en donde se reunieron diversas culturas, entre ellas de Haití, Francia y de la etnia Mapuche. Este proyecto Fondart Regional 2019, Línea creación artística, titulado “La nueva Frontera, Creación y producción en danza contemporánea”, busca poner en escena un el principal tema de contingencia social que está y transformará nuestra identidad y concepciones de cultura: los nuevos procesos migratorios.

La invitación es acercarse hasta el Centro Cultural de Padre Las Casas ubicado en Maquehue 1441.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

10 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

10 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

10 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

10 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

11 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

11 horas hace