Categorías: Educación

Investigador mexicano compartirá en la UFRO experiencias del cómo se envejece en otras latitudes

El investigador ha desarrollado un importante trabajo, produciendo diversas publicaciones sobre Etnogerontología.

Laureano Reyes Gómez, experto mexicano en Etnogerontología e investigador adjunto del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IEI-UNACH), estará en el mes de septiembre desarrollando una estadía de investigación en el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales (IEII) de la Universidad de La Frontera.

El investigador ha desarrollado un importante trabajo, produciendo diversas publicaciones sobre Etnogerontología, tales como; “La vejez en población zoque de Chiapas”, “Diagnóstico sociodemográfico de la población adulta mayor indígena de México”, “Gerontología social. Estudios de Argentina, España y México” y “Envejecer en Chiapas, 2006. Proimmse-UNAM. IEI-UNACH”.

La elección del IEII de la UFRO por parte del investigador, tuvo como motivación las cercanías en temáticas que se trabajan en ambos centros de estudios, “mi función en La Araucanía, es compartir experiencias de investigación a través de mi especialidad en Etnogerontología y el estudio de la vejez analizando el proceso de envejecimiento de los pueblos originarios en México. Como sabemos, los pueblos originarios son las comunidades más pobres, más marginadas, más desprotegidas y merecen un acto de justicia social, es decir, los pueblos indígenas y personas integrantes de una comunidad indígena, no son ciudadanos de segunda, ni de tercera, tienen exactamente el mismo trato que cualquiera otra persona siendo o no indígena”, comentó Laureano Reyes.

“Necesitamos volver a concientizar, volver al pasado donde había un respeto irrestricto hacia los mayores. Actualmente, las brechas generacionales desarrollan un intento de menoscabo hacia la persona, un acto pervertido, cruel y de malos tratos hacia los adultos mayores, necesitamos activar apoyos, como por ejemplo en la educación, ya que son escuelas vivientes, pero no lo hemos sabido aprovechar por este cambio tecnológico. Antes el abuelo era la única fuente de información, ahora con los medios masivos de comunicación y con la tecnología han pasado a un segundo plano y los vemos como material de desecho”, destacó el investigador mexicano.

Desde el IEII, se realizó la invitación al experto mexicano para fortalecer los lazos de cooperación internacional que responden además a la estrategia de internacionalización de la Universidad.

En este contexto, la directora del IEII de la UFRO, Natalia Caniguan, dijo que “lo interesante de la visita de este investigador y en particular la investigación que realiza Laureano, es que ha instalado un tema que no hemos investigado y tampoco ha sido analizado en profundidad desde las políticas públicas, todavía no se ha visibilizado en estas áreas a pesar de que sabemos que en los sectores rurales y en los pueblos indígenas hay una mayor proporción de adultos mayores especialmente viviendo en ruralidad que gente joven, la que debe migrar por razones de trabajo. Entonces claramente va a ser un grupo prioritario de la política pública muy pronto. En ese contexto, como Universidad debemos también asumir estos desafíos para buscar formas de cómo apoyarlos y mejorar su calidad de vida, desde sus particularidades culturales, que es la mirada que nos entrega la Etnogerontología.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

6 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

6 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

7 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

7 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

7 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

7 horas hace