Categorías: Actualidad

Estudio UFRO revela la percepción del pueblo mapuche sobre sus adultos mayores

El Instituto de Estudios Indígenas desarrolló investigación enmarcada en convenio entre la CONADI y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, abarcando comunidades indígenas de las comunas de Cunco, Saavedra y Padre Las Casas.

Los adultos mayores mapuche son altamente reconocidos en sus comunidades por el rol social, cultural y económico que cumplen. Así lo reveló un estudio realizado por el Instituto de Estudios Indígenas (IEI) de la Universidad de La Frontera.

La investigación se enmarca dentro de un convenio entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), cuyo objetivo es conocer la percepción que tiene la población mapuche de 15 años o más acerca de la valoración y rol de sus adultos mayores.

El estudio “Rol Social de las personas mayores de pueblos originarios: estudio cualitativo en Pueblo Mapuche”, se desarrolló en comunidades indígenas de tres comunas de la región: Cunco, Saavedra y Padre Las Casas entre enero y mayo de 2015.

Álvaro Bello, director del Instituto de Estudios Indígenas UFRO, destacó la importancia de la investigación que se alza como uno de los primeros estudios que se hace acerca de los adultos mayores indígenas, particularmente mapuche en Chile.

“Es un tema relativamente desconocido, no hay mucha información sobre cuál es la condición de los adultos mayores mapuche. Es un estudio cualitativo acerca de la visión que tienen los propios mapuche sobre sus adultos mayores”, explica.

Alberto Pizarro, director de la CONADI, valoró la seriedad del estudio desarrollado por la UFRO, cuyos resultados permitirán diseñar políticas públicas de buena calidad. “La Universidad de La Frontera nos ha dado garantías de realizar un buen trabajo. Nos parece muy valorable que ellos nos estén ayudando en generar información de buena calidad para generar políticas públicas”, subrayó.

CONCLUSIONES

La presentación de las conclusiones del estudio, se realizó en una ceremonia que contó con la presencia de Rayén Ingles, directora nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

“En materia de pueblos indígenas no tenemos trabajo en materia de envejecimiento, es por eso que es tan importante la alianza que hace el SENAMA y la CONADI nos va a permitir abordar por primera vez, en materia de políticas públicas, a los adultos mayores indígenas de nuestro país y reconocerlos como reservorio cultural”, dijo Rayén Ingles.

Una de las principales conclusiones de la investigación es confirmar la alta valoración que existe sobre los adultos mayores mapuche como reproductores de la cultura y la lengua de esta etnia.

El estudio arroja luces acerca del rol económico que tienen los adultos mayores mapuches y que contrasta con lo que ocurre con los adultos mayores del resto del país. “Ellos mueven las economías locales y eso les da también la posibilidad de tener una voz y opinión autorizada en las comunidades. Muchos de ellos son el vínculo entre las autoridades locales y la comunidad”, explica Álvaro Bello, director del Instituto de Estudios Indígenas UFRO.

Debido a la migración de los jóvenes, agrega Álvaro Bello, son los adultos mayores los que se están quedando en el campo y son ellos los que están sosteniendo los proyectos de vida familiar por la vía de las estrategias económicas.

El estudio establece también que el adulto mayor mapuche es percibido como un sujeto altamente activo, tiene un fuerte rol como dirigente social y protagonista de su cultura.

Entre las recomendaciones entregadas por los investigadores al finalizar el estudio, se sugiere desarrollar una política para las personas mayores mapuche, considerar las particularidades del ciclo de vida mapuche asociado a la vida y el trabajo en la comunidad rural, así como generar espacios de diálogo intergeneracional e intercultural.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace