Categorías: Actualidad

Estudio UFRO revela la percepción del pueblo mapuche sobre sus adultos mayores

El Instituto de Estudios Indígenas desarrolló investigación enmarcada en convenio entre la CONADI y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, abarcando comunidades indígenas de las comunas de Cunco, Saavedra y Padre Las Casas.

Los adultos mayores mapuche son altamente reconocidos en sus comunidades por el rol social, cultural y económico que cumplen. Así lo reveló un estudio realizado por el Instituto de Estudios Indígenas (IEI) de la Universidad de La Frontera.

La investigación se enmarca dentro de un convenio entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), cuyo objetivo es conocer la percepción que tiene la población mapuche de 15 años o más acerca de la valoración y rol de sus adultos mayores.

El estudio “Rol Social de las personas mayores de pueblos originarios: estudio cualitativo en Pueblo Mapuche”, se desarrolló en comunidades indígenas de tres comunas de la región: Cunco, Saavedra y Padre Las Casas entre enero y mayo de 2015.

Álvaro Bello, director del Instituto de Estudios Indígenas UFRO, destacó la importancia de la investigación que se alza como uno de los primeros estudios que se hace acerca de los adultos mayores indígenas, particularmente mapuche en Chile.

“Es un tema relativamente desconocido, no hay mucha información sobre cuál es la condición de los adultos mayores mapuche. Es un estudio cualitativo acerca de la visión que tienen los propios mapuche sobre sus adultos mayores”, explica.

Alberto Pizarro, director de la CONADI, valoró la seriedad del estudio desarrollado por la UFRO, cuyos resultados permitirán diseñar políticas públicas de buena calidad. “La Universidad de La Frontera nos ha dado garantías de realizar un buen trabajo. Nos parece muy valorable que ellos nos estén ayudando en generar información de buena calidad para generar políticas públicas”, subrayó.

CONCLUSIONES

La presentación de las conclusiones del estudio, se realizó en una ceremonia que contó con la presencia de Rayén Ingles, directora nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

“En materia de pueblos indígenas no tenemos trabajo en materia de envejecimiento, es por eso que es tan importante la alianza que hace el SENAMA y la CONADI nos va a permitir abordar por primera vez, en materia de políticas públicas, a los adultos mayores indígenas de nuestro país y reconocerlos como reservorio cultural”, dijo Rayén Ingles.

Una de las principales conclusiones de la investigación es confirmar la alta valoración que existe sobre los adultos mayores mapuche como reproductores de la cultura y la lengua de esta etnia.

El estudio arroja luces acerca del rol económico que tienen los adultos mayores mapuches y que contrasta con lo que ocurre con los adultos mayores del resto del país. “Ellos mueven las economías locales y eso les da también la posibilidad de tener una voz y opinión autorizada en las comunidades. Muchos de ellos son el vínculo entre las autoridades locales y la comunidad”, explica Álvaro Bello, director del Instituto de Estudios Indígenas UFRO.

Debido a la migración de los jóvenes, agrega Álvaro Bello, son los adultos mayores los que se están quedando en el campo y son ellos los que están sosteniendo los proyectos de vida familiar por la vía de las estrategias económicas.

El estudio establece también que el adulto mayor mapuche es percibido como un sujeto altamente activo, tiene un fuerte rol como dirigente social y protagonista de su cultura.

Entre las recomendaciones entregadas por los investigadores al finalizar el estudio, se sugiere desarrollar una política para las personas mayores mapuche, considerar las particularidades del ciclo de vida mapuche asociado a la vida y el trabajo en la comunidad rural, así como generar espacios de diálogo intergeneracional e intercultural.

Editor

Entradas recientes

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

4 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

13 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

24 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace