Categorías: Medioambiente

Jardín JUNJI “Copito de Nieve” de Pucón desarrolla proyecto de Reciclaje de Aceite Doméstico

La entrega del aceite se realizó en el contexto de la semana del Reciclaje y del Medio Ambiente que se celebran a fines de mayo y principios de junio respectivamente.

Ciento ochenta litros de aceite doméstico en desuso, fueron entregados por el Jardín Infantil JUNJI “Copito de Nieve” de Pucón, a la empresa nacional Rendering, en el marco del proyecto “Reciclaje de Aceite” que ya lleva siete años de ejecución. La iniciativa, contempla un contenedor ubicado en el patio delantero del establecimiento, donde se reúne el aceite utilizado por las familias y vecinos del sector, el cual es retirado cada tres meses, por la entidad privada.

De esta manera, el jardín infantil, con su sello medio ambientalista, ha logrado posicionar este proyecto entre la comunidad local, con el apoyo de la Unidad Ambiental de la Municipalidad de Pucón, con el objetivo de proteger el entorno, evitando la contaminación de ríos y suelos con el aceite de uso doméstico desechado.

La actividad de entrega donde participó el Director Regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini, representantes del municipio local, familias, redes y por supuesto, los niños y niñas, se realizó en el contexto de la semana del Reciclaje y del Medio Ambiente que se celebran a fines de mayo y principios de junio respectivamente.

Una gota de aceite puede contaminar hasta 1000 litros de agua, que por el alcantarillado va directamente al rio y al lago, lo que motivó al jardín a pensar en una estrategia que aportara verdaderamente, a la conservación de la naturaleza y el ecosistema.

Esto es una forma de educar absolutamente real, donde los niños desafían a los padres desde una perspectiva propositiva, de cómo cuidar el medio ambiente y que todos los aceites no se boten en el basurero, si no que se reciclen. Y eso es una buena práctica que hay que replicar porque aquí el jardín ha hecho que no solamente esto se ponga en la mesa, sino que haya comprometido a la comunidad y a los niños para que vayan tomando conciencia”, destacó el Director de la JUNJI.

“Hay muchos jardines y escuelas acá en Pucón que se están certificando ambientalmente y esto viene a sumar con un granito de arena; eso habla muy bien del trabajo que tiene el Gobierno con el medio ambiente y su cuidado”, señaló el concejal Natalio Martinez.

Cabe destacar que al año son más de 100 litros los que son entregados a la empresa que lo refina en la comuna de Lampa y lo exporta a Europa para convertirlo en biodiesel.

Al respecto Manuel Baquedano Presidente de la Cooperativa ENER Pucón de Energías Renovables, dijo que estas acciones les parecen fundamentales “porque son los niños los que están en este momento, con mayor conciencia que los adultos, y por lo tanto están obligando a los adultos a tener conductas favorables con el medio ambiente, al reciclaje, a la recuperación de desechos, a hacer compost; por eso que cuando un jardín infantil crea los espacios, la infraestructura y los programas para poder apoyar esa visión, me parece que es fundamental”.

Así, la JUNJI Araucanía ha querido destacar el importante trabajo educativo que realizan los jardines infantiles de la región para sentar las bases del conocimiento, aprecio, respeto y cuidado de la naturaleza y su biodiversidad, propiciando una actitud positiva hacia la naturaleza, entendiendo que sirve a múltiples propósitos de la vida de las personas y seres vivos.

prensa

Entradas recientes

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

11 minutos hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

25 minutos hace

Baile y música en vivo darán vida a ‘Noche de Tango’ en el Teatro Municipal de Temuco con “Los Herederos del Compás” y “Romina Tango Show”

La capital regional vivirá una velada inolvidable con destacados artistas argentinos y una experiencia escénica…

27 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas cifras de cesantía en la región: "Los llamados al Gobierno para actuar son infructuosos"

El parlamentario indicó que, a pesar de las peticiones, sugerencias o todo lo que se…

57 minutos hace

Ministerio de Agricultura y FUCOA extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Hasta el 25 de julio se amplía la convocatoria del tradicional certamen organizado por FUCOA,…

7 horas hace