Samuel Quiroga, nuevo director de Arte y Cultura: “El Pabellón Araucanía es un espacio inclusivo”

El profesor y académico de la UCT asume uno de los desafíos profesionales más importantes de su vida. El hito arquitectónico ubicado en la cercanía del cerro Ñielol busca posicionarse como una nueva alternativa para las diversas manifestaciones artísticas.

Samuel Quiroga (50) es profesor de artes pláticas titulado de la Universidad Metropolitana de Ciencia de la Educación en 2002. Obtuvo además el grado de magíster en historia del arte en la Universidad Adolfo Ibáñez en 2009 y en ese mismo año fue aceptado en el programa de doctorado en historia y teorías del arte en la Universidad de Buenos Aires. Junto a lo anterior, es en la actualidad profesor del departamento de artes y diseño de la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño de la Universidad Católica de Temuco y, hace un par de semanas, fue nombrado como nuevo director de Arte y Cultura del Pabellón Araucanía.

Es en este nuevo desafío donde el profesional se toma un respiro y reflexiona sobre sus deseos y anhelos. Su gestión comenzó con una exitosa organización del Día del Patrimonio en el Pabellón Araucanía, donde tanto Samuel como la coordinadora de Gestión Cultural, Carolina Chávez, presentaron seis actividades centradas, preferentemente, en el rescate de los tesoros humanos vivos de la región, jornadas que contaron con gran aceptación del público.

¿Cómo evalúas el Día del Patrimonio en el Pabellón?

“Las actividades en el marco del Día del Patrimonio Cultural que organizamos tuvieron una convocatoria que superaron nuestras expectativas, lo que nos reafirma que en la región hay públicos demandantes de actividades artístico-culturales y el Pabellón Araucanía debe ser un espacio para satisfacerlas”.  

¿A dónde apunta la gestión del área para los próximos meses?

“La gestión que tenemos contemplada para los próximos meses apunta a brindar espacios para actores vinculados al arte y la cultura presentes en la región para el intercambio de experiencias con los públicos que lo visiten”.

¿Cuál es el potencial que tiene el Pabellón Araucanía para la Cultura y el Arte?

“Considerando la historia del Pabellón, su potencial es un capital que dirigiremos colaborando en el fomento, participación y producción artístico cultural de toda la cadena de actores de ese campo presentes en la región”.

¿Qué desafíos personales y profesionales tienes con este nuevo rol como director?

“Los desafíos a los cuales nos enfrentamos tendrán cono foco principal la gestión artístico cultural dirigidos a todos los públicos y cadena de actores vinculados a ese campo porque el Pabellón Araucanía es un espacio inclusivo”.

¿Qué mensaje le entregas en tu cargo a todos los artistas, agrupaciones y manifestaciones de este tipo de la Región de La Araucanía?

“Hacemos una invitación a presentar iniciativas y proyectos artísticos culturales que podamos compartir con las personas que visiten el pabellón”.

Nuevos horarios para las visitas guiadas

El Pabellón Araucanía modificó los horarios de cara a la temporada invernal. De este modo, la nueva distribución será:

prensa

Entradas recientes

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

4 horas hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

5 horas hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

12 horas hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

12 horas hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

12 horas hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

13 horas hace