Categorías: Actualidad

Junaeb anuncia que monto de beca BAES de octubre podrá ser utilizado también en noviembre

Esta información se enmarca entre otras medidas que ha anunciado Mineduc, como la entrega de alimentación regular en los establecimientos que están en clases o cerrados.

Una extensión de 30 días de vigencia anunció la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, del monto que se carga mensualmente en la tarjeta BAES. Esto, con el fin de ser un apoyo a los estudiantes que han visto afectado su consumo de alimentación debido a la contingencia nacional.

La medida fue tomada debido a que estos en que se han visto afectados los horarios regulares del comercio, se ha identificado que no todos los estudiantes beneficiarios de la beca BAES han podido realizar sus compras de alimentos normalmente. Por esto Junaeb tomó la decisión de extender el cupo de octubre hasta fines de noviembre.

La BAES es un beneficio cuya cobertura actual es de 574.872 estudiantes y puede utilizarse en gran diversidad de comercios asociados en todo el país. Esta tarjeta supone un apoyo de $32.000 mensuales para consumo de alimentación de estudiantes de educación superior, por diez meses al año, lo que significa un monto total de $18.069.306.000 al mes (*monto referencia octubre).

Este 2019 se dio por iniciada una de las más importantes medidas de dicha tarjeta: acceso a compra en ferias libres y mercados, lo que permite la adquisición de productos más frescos y a precios más convenientes. Por ende, esta medida además de facilitar el uso del monto de octubre durante el mes de noviembre, también permitirá apoyar el consumo en minimarket, locales de frutas, rotiserías, y otras pymes que se han visto afectadas por la contingencia.

Cabe destacar que las preferencias de consumo de los estudiantes, durante el año 2018, tuvieron el siguiente comportamiento: supermercado 56%; Restaurant Tradicional 10%; Patio de Comidas 5%; Casino Universitario 9%; Cafetería Universitaria 7%; Otros 13%.

Esta información se enmarca entre otras medidas que ha anunciado Mineduc, como la entrega de alimentación regular en los establecimientos que están en clases o cerrados, pero con las condiciones de seguridad necesarias para manipuladoras de alimentos y estudiantes que quieran y puedan ir a recibir su desayuno y almuerzo. También se están realizando operativos médicos, oftalmológicos y atenciones dentales en los establecimientos que están abiertos y con clases regulares. Por último, se ha propiciado que la atención de usuarios continúe, tanto en call center como en oficinas de la Tarjeta Nacional Estudiantil, con el fin de llegar de manera regular a los beneficiarios.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

16 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

16 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

16 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

16 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

17 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

17 horas hace