Categorías: Educación

Junaeb combate la obesidad con Escuelas Saludables para el Aprendizaje

Más de 41 millones de pesos invertirá este año JUNAEB Araucanía para el combate contra la obesidad en estudiantes de la región, a través del Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje.

La institución se encuentra en proceso de búsqueda e implementación de diversas estrategias para dar una lucha férrea al sobrepeso y la obesidad en menores de edad, considerando que ambas enfermedades han aumentado notablemente durante los últimos años convirtiéndose en la epidemia del siglo XXI.

En este sentido, Junaeb Araucanía llama a postular proyectos de Escuelas Saludables para el Aprendizaje (ESPA), el que tiene como finalidad promover estilos de vida saludables en estudiantes y sus comunidades educativas, a través de acciones enfocadas específicamente en la sana alimentación, actividad física y recreación, y salud bucal.

Para el periodo 2019 y 2020 se seleccionarán proyectos a través de concurso público. Pueden postular entidades públicas (municipalidades) o entidades privadas sin fines de lucro (asociaciones, agrupaciones, clubes, comités, ONGs, u otros) y tienen plazo de postulación hasta el 05 de abril de 2019, a las 13.30 horas en oficina de partes de JUNAEB Araucanía, ubicada en Vicuña Mackenna 214, Temuco.

Los proyectos deben contemplar el trabajo en establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados.

Se priorizarán los siguientes establecimientos educacionales: establecimientos adheridos al programa en el periodo 2016-2018; establecimientos con IVE igual o superior a 50%; establecimientos que presenten mayor obesidad total de acuerdo al mapa nutricional 2018 de JUNAEB; establecimientos educacionales con matricula sobre 250 estudiantes; establecimientos educacionales adheridos al programa de Salud Oral de JUNAEB.

En total, JUNAEB Araucanía posee presupuesto de $41.853.960 para el trabajo en 24 escuelas. Las mismas 24 escuelas seleccionadas el 2019 deberán desarrollar el programa el año 2020.

Las acciones a desarrollar en el programa se distribuyen en 2 etapas de intervención, durante los dos años de trabajo y contemplan el desarrollo de un conjunto de actividades anuales estandarizadas y sistematizadas que deben ser desarrolladas con metodología activa-participativa.

Para las entidades interesadas, Junaeb realizará una jornada de difusión de las bases, el día 29 de marzo de 2019, a las 15:00 horas, en la sala de reuniones de la Dirección Regional de la institución.

Para mayor información sobre las bases y anexos para la postulación, contactarse con Valeria Barrera al correo valeria.barrera@junaeb.cl.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

4 horas hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

4 horas hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

6 horas hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

6 horas hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

6 horas hace