Categorías: Comunas

Vecinos de Villarrica finalizan curso apícola con entrega de equipamiento para iniciar su producción

Con mucha alegría, un total de 30 alumnos del sector rural de la comuna de Villarrica, participaron del curso de Iniciación Apícola, realizado por el Departamento de Desarrollo Rural del Municipio local y que hace unos días, concluyó con la entrega de equipamiento para iniciar la producción de miel de las familias beneficiadas.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, participó del cierre de este curso, que se realizó en el sector Collico Bajo, donde los alumnos recibieron de parte de la máxima autoridad comunal, el equipamiento que consistió en la entrega de cámaras de crías, con sus respectivas alzas y marcos con cera estampada, permitiendo con ello, iniciar su propia producción con los conocimientos adquiridos.

“Estamos muy contentos por este curso que ha beneficiado a estos agricultores y sus familias, permitiendo con ello, fortalecer el emprendimiento apícola de nuestros campesino. Agradezco a nuestros equipos del Departamento de Desarrollo Rural, porque con su trabajo, hemos fomentado esta actividad agrícola”, indicó el alcalde Astete.

Por su parte, el Director del Departamento de Desarrollo Rural, Antonio Melgarejo, dijo que este curso partió en marzo del año 2018, donde se ejecutaron 10 módulos de siete horas, el cual culminó con la entrega de equipamiento de iniciación, participando alumnos pertenecientes -en su mayoría- al programa Proder de la Municipalidad. “De esta manera- explicó Melgarejo- se les brinda el equipamiento, y ellos aporten con los núcleos (material orgánico), de tal forma que ellos puedan emprender el rubro en sus propios predios”.

Ordenanza Municipal

Cabe señalar que tanto el curso, las capacitaciones teóricas, prácticas y el equipamiento, se realizaron con financiamiento municipal. En tanto, hay que destacar que desde el año 2009, el Municipio ha manifestado su preocupación por este importante rubro, generando una ordenanza municipal, para las garantías de producción e inocuidad y también dedicada a la etapa de comercialización de los productos y subproductos.

De igual forma, también desde el Municipio, se ha ido fomentando la diversificación de productos derivados de la colmena, generando instancias de comercialización con la Feria de la Miel, lo que se suma a este completo plan de capacitación y apoyo en equipamiento, junto a los profesionales y técnicos del Departamento Rural, que cuentan con especialización internacional en producción apícola.

prensa

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

14 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace