El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, participó del cierre de este curso, que se realizó en el sector Collico Bajo, donde los alumnos recibieron de parte de la máxima autoridad comunal, el equipamiento que consistió en la entrega de cámaras de crías, con sus respectivas alzas y marcos con cera estampada, permitiendo con ello, iniciar su propia producción con los conocimientos adquiridos.
“Estamos muy contentos por este curso que ha beneficiado a estos agricultores y sus familias, permitiendo con ello, fortalecer el emprendimiento apícola de nuestros campesino. Agradezco a nuestros equipos del Departamento de Desarrollo Rural, porque con su trabajo, hemos fomentado esta actividad agrícola”, indicó el alcalde Astete.
Por su parte, el Director del Departamento de Desarrollo Rural, Antonio Melgarejo, dijo que este curso partió en marzo del año 2018, donde se ejecutaron 10 módulos de siete horas, el cual culminó con la entrega de equipamiento de iniciación, participando alumnos pertenecientes -en su mayoría- al programa Proder de la Municipalidad. “De esta manera- explicó Melgarejo- se les brinda el equipamiento, y ellos aporten con los núcleos (material orgánico), de tal forma que ellos puedan emprender el rubro en sus propios predios”.
Ordenanza Municipal
Cabe señalar que tanto el curso, las capacitaciones teóricas, prácticas y el equipamiento, se realizaron con financiamiento municipal. En tanto, hay que destacar que desde el año 2009, el Municipio ha manifestado su preocupación por este importante rubro, generando una ordenanza municipal, para las garantías de producción e inocuidad y también dedicada a la etapa de comercialización de los productos y subproductos.
De igual forma, también desde el Municipio, se ha ido fomentando la diversificación de productos derivados de la colmena, generando instancias de comercialización con la Feria de la Miel, lo que se suma a este completo plan de capacitación y apoyo en equipamiento, junto a los profesionales y técnicos del Departamento Rural, que cuentan con especialización internacional en producción apícola.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…