Categorías: Actualidad

Junaeb implementa plan de rehabilitación en baja visión

El plan es un subcomponente del área de oftalmología de Junaeb que atiende a escolares de 11 comunas de la región.

Se define como Baja Visión, a aquella limitación de la función visual que se mantiene pese al uso de tratamiento y/o corrección refractaria convencional, y cuya agudeza visual es inferior a 6/18 (0.3), o cuyo campo visual es inferior a 10 grados desde el punto de fijación; pero que usa o podría usar la visión para planificar y/o ejecutar una tarea.

El Plan de Rehabilitación en Baja Visión, es un subcomponente de intervención del área oftalmológica de Junaeb, cuyo objetivo principal es identificar a la población escolar beneficiaria del Programa de Servicios Médicos, en condición de Baja Visión, generando un acompañamiento integral que contribuya a su desempeño escolar, ara ello desarrolla a nivel nacional, múltiples gestiones que son lideradas desde los equipos regionales, los que se coordinan y articulan a nivel de la red comunal y de la comunidad educativa.

Para determinar que estudiantes necesitan de este apoyo, Junaeb realiza una evaluación de aquellos escolares que poseen dificultades visuales que ya no pueden ser corregidas mediante anteojos o “baja visión” y que requieren de soportes adicionales para mejorar su visión dentro del aula de clases. Las evaluaciones son realizadas por terapeutas especialistas en esta condición, acompañado de un Tecnólogo Médico, para determinar la implementación necesaria para cada estudiante.

Además Junaeb considera un trabajo participativo que vincula a profesores, padres y encargados de proyectos de integración entre otros, generando de esta forma una red a nivel local, que permita acompañar la integración de estos estudiantes al proceso educativo, mejorando la integración y rendimiento de alumnos que presentan dificultades visuales que no pueden ser corregidas mediante anteojos y que requieren de soportes adicionales para mejorar su visión dentro del aula de clases.

Alejandro Arias Horn, Director de Junaeb Araucanía señaló que “estamos realizando la entrega de ayuda óptica a escolares de la región que así lo requieran, este es un apoyo técnico que le cambia la vida a los estudiantes con problemas de baja visión, muchos de ellos habían perdido la esperanza de mejorar su visión, afectando su rendimiento y su ánimo, pero gracias a nuestro Plan de Rehabilitación de Baja Visión, es posible demostrar que una intervención oportuna, puede resolver un problema de gravedad, convirtiéndose en una nueva oportunidad para enfrentar el futuro de manera exitosa”.

En la Araucanía Junaeb atiende con el Plan de Rehabilitación en Baja Visión a 19 escolares de enseñanza básica y media, de establecimientos educacionales de 11 comunas de la región.

Las ayudas técnicas que se les entrega consisten en lupas de distintas magnificaciones, telescopio, filtros y/o atril, según la necesidad de cada estudiante.

A este programa pueden acceder todos los estudiantes de primer nivel de transición a 4º medio, con dificultad visual severa de establecimientos municipales o particulares subvencionados, adscritos al Programa Servicios Médicos, pesquisados por médicos especialistas del programa.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace