Categorías: Educación

Junaeb y la Municipalidad de Victoria realizaron el Lanzamiento de Escuelas Saludables Para el Aprendizaje

El Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje se inserta en el Plan Contra la Obesidad Estudiantil de JUNAEB- Contrapeso- estrategia que busca alinear toda la oferta programática del servicio para enfrentar los altos índices de obesidad y sobrepeso que existen en Chile.

En una ceremonia encabeza por el Director de Junaeb Araucanía, Alejandro Arias Horn y el Alcalde de la comuna Victoria, Javier Jaramillo se realizó el Lanzamiento del Programa Escuelas Saludables Para el Aprendizaje, bienio 2019-2020. En la actividad participaron los 5 establecimientos educacionales de la comuna adscritos al programa, padres, apoderados y por su puesto los escolares, quienes prepararon diversas muestras artísticas para dar inicio al ESPA en la comuna de Victoria.

Escuelas Saludables para el Aprendizaje (ESPA) es un programa de JUNAEB que tiene por objetivo promover estilos de vida saludables en estudiantes y su comunidad, a través de acciones enfocadas a tres condicionantes: alimentación y nutrición saludable, salud bucal y actividad física y recreación.

Alejandro Arias Horn, Director de Junaeb Araucanía señaló que “estamos felices de poder se parte del Lanzamiento de las Escuelas Saludables Para el Aprendizaje en Victoria, comuna que destacamos por ser una excelente entidad ejecutora, tanto en lo técnico como en los administrativo, teniendo un claro sello y manifiesto interés en la vida saludable de toda su población y sobre todo en nuestros estudiantes, lo que va en directa concordancia con las prioridades en el área infantil, del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”

El Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje se inserta en el Plan Contra la Obesidad Estudiantil de JUNAEB- Contrapeso- estrategia que busca alinear toda la oferta programática del servicio para enfrentar los altos índices de obesidad y sobrepeso que existen en Chile desde un trabajo con los estudiantes.

En la comuna de Victoria, el convenio se ejecuta a través del DAEM, quienes trabajarán con la Escuela Selva Oscura, Colegio Ignacio Carrera Pinto, Escuela Pailahueque, Escuela Monica Gbert Meier (Quino) y la Escuela Patricio Lynch.

La entrega de los recursos es a través de concurso público. En el bienio 2019-2020 JUNAEB trabajará con 4 entidades ejecutoras, que son Servicio Local de Educación Pública, ONG Crea Libre y los municipios de Traiguén y Victoria. Las entidades ejecutoras recibirán, anualmente $ 1.743.915 por establecimiento educacional, para el desarrollo de las actividades y la contratación del personal a cargo de ellas, siendo las mismas 24 escuelas seleccionadas el 2019 deberán desarrollar el programa el año 2020.

Para la adjudicación de proyectos, se priorizó los establecimientos adheridos al programa en el periodo 2016-2018; establecimientos con IVE igual o superior a 50%; establecimientos que presenten mayor obesidad total de acuerdo al mapa nutricional 2018 de JUNAEB; establecimientos educacionales con matricula sobre 250 estudiantes; establecimientos educacionales adheridos al programa de Salud Oral de JUNAEB.

Las acciones a desarrollar en el programa se distribuyen en 2 etapas de intervención, durante los dos años de trabajo y contemplan el desarrollo de un conjunto de actividades anuales estandarizadas y sistematizadas que deben ser desarrolladas con metodología activa-participativa.

Un aspecto importante del programa es que su desarrollo en dos años busca permear en el trabajo diario de las comunidades educativas, para posicionar el tema de la promoción de estilos de vida saludable como una prioridad para profesores, alumnos y apoderados.

ANEXO

En el bienio 2019-2020 Junaeb trabajará con las siguientes entidades ejecutoras y establecimientos educacionales:

ENTIDAD

ESTABLECIMIENTOS

ONG Crea Libre

– Escuela Vista Verde

– Colegio Manuel Montt

– Escuela San Sebastián

– Escuela San Rafael Arcángel

– Escuela Particular Reducción Rulo.

Municipalidad de Victoria

– Escuela Selva Oscura

– Colegio Ignacio Carrera Pinto

– Escuela Pailahueque

– Escuela Monica Gbert Meier

– Escuela Patricio Lynch.

Municipalidad de Traiguén

– Escuela Emilia Romagna

– Escuela Diego Portales

– Escuela República de Israel

– Escuela Temulemu

Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía

– Escuela Chivilcoyán

– Escuela Araucaria

– Escuela República

– Escuela Amanecer de Villa Los Boldos

– Escuela Nueva Alborada

– Liceo Barros Arana

– Escuela Tranapuente

– Escuela Bajo Yupehue

– Escuela Aguas y Gaviotas

– Escuela Antonio Ladino.

prensa

Entradas recientes

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

21 minutos hace

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

12 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

19 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

19 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

21 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

22 horas hace