Categorías: Educación

Junaeb y la Municipalidad de Victoria realizaron el Lanzamiento de Escuelas Saludables Para el Aprendizaje

El Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje se inserta en el Plan Contra la Obesidad Estudiantil de JUNAEB- Contrapeso- estrategia que busca alinear toda la oferta programática del servicio para enfrentar los altos índices de obesidad y sobrepeso que existen en Chile.

En una ceremonia encabeza por el Director de Junaeb Araucanía, Alejandro Arias Horn y el Alcalde de la comuna Victoria, Javier Jaramillo se realizó el Lanzamiento del Programa Escuelas Saludables Para el Aprendizaje, bienio 2019-2020. En la actividad participaron los 5 establecimientos educacionales de la comuna adscritos al programa, padres, apoderados y por su puesto los escolares, quienes prepararon diversas muestras artísticas para dar inicio al ESPA en la comuna de Victoria.

Escuelas Saludables para el Aprendizaje (ESPA) es un programa de JUNAEB que tiene por objetivo promover estilos de vida saludables en estudiantes y su comunidad, a través de acciones enfocadas a tres condicionantes: alimentación y nutrición saludable, salud bucal y actividad física y recreación.

Alejandro Arias Horn, Director de Junaeb Araucanía señaló que “estamos felices de poder se parte del Lanzamiento de las Escuelas Saludables Para el Aprendizaje en Victoria, comuna que destacamos por ser una excelente entidad ejecutora, tanto en lo técnico como en los administrativo, teniendo un claro sello y manifiesto interés en la vida saludable de toda su población y sobre todo en nuestros estudiantes, lo que va en directa concordancia con las prioridades en el área infantil, del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”

El Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje se inserta en el Plan Contra la Obesidad Estudiantil de JUNAEB- Contrapeso- estrategia que busca alinear toda la oferta programática del servicio para enfrentar los altos índices de obesidad y sobrepeso que existen en Chile desde un trabajo con los estudiantes.

En la comuna de Victoria, el convenio se ejecuta a través del DAEM, quienes trabajarán con la Escuela Selva Oscura, Colegio Ignacio Carrera Pinto, Escuela Pailahueque, Escuela Monica Gbert Meier (Quino) y la Escuela Patricio Lynch.

La entrega de los recursos es a través de concurso público. En el bienio 2019-2020 JUNAEB trabajará con 4 entidades ejecutoras, que son Servicio Local de Educación Pública, ONG Crea Libre y los municipios de Traiguén y Victoria. Las entidades ejecutoras recibirán, anualmente $ 1.743.915 por establecimiento educacional, para el desarrollo de las actividades y la contratación del personal a cargo de ellas, siendo las mismas 24 escuelas seleccionadas el 2019 deberán desarrollar el programa el año 2020.

Para la adjudicación de proyectos, se priorizó los establecimientos adheridos al programa en el periodo 2016-2018; establecimientos con IVE igual o superior a 50%; establecimientos que presenten mayor obesidad total de acuerdo al mapa nutricional 2018 de JUNAEB; establecimientos educacionales con matricula sobre 250 estudiantes; establecimientos educacionales adheridos al programa de Salud Oral de JUNAEB.

Las acciones a desarrollar en el programa se distribuyen en 2 etapas de intervención, durante los dos años de trabajo y contemplan el desarrollo de un conjunto de actividades anuales estandarizadas y sistematizadas que deben ser desarrolladas con metodología activa-participativa.

Un aspecto importante del programa es que su desarrollo en dos años busca permear en el trabajo diario de las comunidades educativas, para posicionar el tema de la promoción de estilos de vida saludable como una prioridad para profesores, alumnos y apoderados.

ANEXO

En el bienio 2019-2020 Junaeb trabajará con las siguientes entidades ejecutoras y establecimientos educacionales:

ENTIDAD

ESTABLECIMIENTOS

ONG Crea Libre

– Escuela Vista Verde

– Colegio Manuel Montt

– Escuela San Sebastián

– Escuela San Rafael Arcángel

– Escuela Particular Reducción Rulo.

Municipalidad de Victoria

– Escuela Selva Oscura

– Colegio Ignacio Carrera Pinto

– Escuela Pailahueque

– Escuela Monica Gbert Meier

– Escuela Patricio Lynch.

Municipalidad de Traiguén

– Escuela Emilia Romagna

– Escuela Diego Portales

– Escuela República de Israel

– Escuela Temulemu

Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía

– Escuela Chivilcoyán

– Escuela Araucaria

– Escuela República

– Escuela Amanecer de Villa Los Boldos

– Escuela Nueva Alborada

– Liceo Barros Arana

– Escuela Tranapuente

– Escuela Bajo Yupehue

– Escuela Aguas y Gaviotas

– Escuela Antonio Ladino.

prensa

Entradas recientes

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

3 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

3 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

3 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

3 horas hace

Israel Campusano, seremi de Seguridad: “La Araucanía es una de las regiones más seguras del país”

La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…

4 horas hace

La Araucanía celebra en el Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025

La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…

4 horas hace